Réplica por la VTO I
"Es para contestarle a la señora Silvia González que el control no es de VTV, porque yo tengo un auto de cuatro años de antigüedad y no puedo pagar por ese impuesto o como se llame. En mi auto, a los únicos lugares a los que voy son al médico y al supermercado, entonces yo no pienso hacerlo verificar todos los años, están totalmente locos. Yo le sugiero a ella que imite el ejemplo de la gente de Eduardo Castex, que salen a hacer controles a las rutas para evitar accidentes. A mi nieta le destrozaron el auto, una borrachita que andaba manejando a las 13 horas de un domingo, en la calle Autonomista, ¿y quién dijo algo? Y como estaba alcoholizada, no le pudieron hacer nada. Y a mí me destruyeron el auto. Gracias".
Réplica por la VTO II
"Llamo por el tema de la VTO o VTV, como se llame. Es para decir que no creo que todos estemos de acuerdo con que se implemente esto. Acá hace falta arreglar las calles, las cloacas, mejorar los servicios municipales, que son pocos y mal prestados. Y estoy seguro de que la causa de la mayoría de los siniestros es por la conducción temeraria de los y las automovilistas. Son muy pocos los autitos viejos involucrados en siniestros viales. El problema es la conducción. Está perfecto que te controlen si tenés luces, frenos, seguro al día, eso está perfecto, pero lo otro está de más. Acá me parece que se están mezclando los tantos. Gracias a El Diario".
Para Ziliotto y Salud
"Este es un mensaje para el gobernador Ziliotto, el ministro de Salud, el secretario Vera y para el sindicato de la sanidad. A ver si se ponen las pilas, porque están firmando más del 80 por ciento de los estudiantes de la carrera de Enfermería el pase a planta permanente, el cual significa que les paguen un suplemento de más de 40.000 pesos, el título secundario, que en muchos casos se lo deben, y el gobernador, junto con sus funcionarios, hacen la vista gorda porque no lo están pagando. No están pagando lo que corresponde".
Faggiani y la AFIP
"Este es un mensaje para Luis Faggiani, sindicalista de la AFIP. Este señor es uno de los privilegiados que corren riesgo con la actual gestión del presidente Milei. Este señor es un privilegiado que cobra un sueldo millonario por hacer poco y nada, como la mayoría de los que trabajan en la AFIP. Una empresa privada no se puede dar el lujo de tener 22.500 empleados como tiene la AFIP. Trabajan con la mitad, o menos todavía, por una sencilla razón: son eficientes y exigentes los jefes y los directores, y trabajan, cosa que no pasa en la AFIP. En el Estado trabajaron los que ya están jubilados, hoy por hoy me animo a asegurar que el 80 por ciento no trabaja. Me parece bárbaro que haya una reducción del personal. Gracias a El Diario".
Por la "austeridad"
"El país está muy enfermo y los argentinos tenemos que estar unidos para el bien común. El objetivo de este gobierno que comienza es bajar la pobreza, la inflación, la inseguridad, y mejorar la calidad educativa. La única forma, en todos los órdenes de la vida, es la austeridad. Gracias a El Diario".
Los "costos bancarios"
"A los bancos les pido que bajen los costos por mantenimiento de cuentas, de esa forma conseguirían más clientes. La sugerencia es para todos los bancos que operan en Santa Rosa. Atención con este tema. Gracias".
Juicios abreviados
"El otro día leía en El Diario que confirmaron una condena de prisión efectiva para un abusador reincidente. Ahora, yo les pregunto a los jueces y a la Corte: ¿por qué no se dejan de embromar con el tema de los juicios abreviados, que lo único que hacen es beneficiar al que cometió un delito? En este caso es reincidente, le dieron tres años y supuestamente iba a ser efectivo, pero resulta que ahora con el juicio abreviado el criminal (en este caso un abusador) se arrepiente y ahora no saben qué van a hacer los jueces y la Corte. Mirá vos, che, qué joda. Estamos todos locos. Me pregunto; ¿qué hubiera pasado si la víctima era allegada a ellos, familiar o amiga, o alguna hija? Me gustaría saber cómo reaccionarían si la víctima era allegada a ellos".
Por la "desertificación"
"Por el tema del río Atuel. Desde 1947, con el corte del Nihuil, Mendoza es responsable de la desertificación del oeste profundo de nuestra provincia. Pido a las autoridades que correspondan visitar a la gente que vive y trabaja en el oeste provincial y se queden unos días en los puestos, para que vean en persona cómo la pasa esa gente. Necesitan agua, agua y agua. Gracias a El Diario".
Billetes rotos
"¿Qué les pasa a los del Banco de La Pampa? Vamos los jubilados a cobrar y siempre algún billete roto te lo meten los cajeros en el montoncito de billetes que nos dan. Y aparte, antes nos pagaban la jubilación con el recibo físico, ahora tenemos que ir a otro lado a retirar el recibo de haberes y la mayoría de los cajeros no andan para hacer esa operación. Yo tengo 94 años y no puedo andar de acá para allá. A mí un taxi me cobra entre 3000 y 4000 pesos. Por favor, les pido que se pongan a pensar y sean más humanos. Gracias".