Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, celebró la media sanción en el Senado de dos proyectos clave impulsados por las provincias: uno que propone redistribuir por coparticipación los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y otro que busca lo mismo con la recaudación del Impuesto a los Combustibles. Ambos textos fueron respaldados por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, en un mensaje de unidad frente a lo que consideran una apropiación de fondos por parte del Ejecutivo nacional.
"Es un trabajo conjunto que iniciamos hace tiempo. Ayer se dio un paso más para recuperar recursos que son de las provincias. Nadie se salva solo, y menos en una Argentina tan desigual", sostuvo Ziliotto en diálogo con Radio Splendid-990.
Ziliotto fue enfático en destacar que estas leyes no están dirigidas "contra nadie", sino que representan un intento por restablecer el federalismo y la equidad. "Nos hacemos cargo de la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la obra pública. Lo hacemos con compromiso, pero necesitamos los recursos que nos corresponden. No estamos pidiendo más, estamos pidiendo lo que es nuestro", subrayó.
En ese sentido, el mandatario pampeano remarcó que la votación en el Senado "recupera institucionalidad" y valoró el respaldo de la mayoría de los legisladores que responden a las provincias. Evitó polemizar con los gobernadores que no acompañaron los proyectos, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza), y prefirió poner el foco en el consenso logrado: "Todos los presidentes de bloque que se comprometieron, cumplieron".
"No es ajuste, es apropiación"
A contramano del discurso oficial, Ziliotto criticó con dureza el modelo económico del Gobierno nacional. Afirmó que el ajuste fiscal que se está aplicando no distribuye el esfuerzo de forma equitativa y que, lejos de ordenar las cuentas, está dejando a una parte importante de la población fuera del sistema.
"El equilibrio fiscal es deseable, pero la discusión es cómo se logra: ¿recortando derechos o fortaleciendo los recursos del Estado?", se preguntó. Y agregó: "La verdadera eficiencia del Estado no está en el ajuste salvaje, sino en expandir la economía y administrar con responsabilidad".
Ziliotto defendió además el rol de los Estados provinciales como ejemplos de eficiencia, al recordar que varias jurisdicciones alcanzaron el superávit fiscal sin recortar servicios esenciales. "El Estado puede ser austero y eficiente a la vez. En La Pampa lo demostramos cuando el mercado no llega y el Estado debe intervenir para garantizar derechos y generar desarrollo", afirmó.
El gobernador reiteró que el reclamo de las provincias se basa en la Ley de Coparticipación, que fija un reparto del 58% para las jurisdicciones y un 42% para Nación. "Esa lógica es la que inspira estos proyectos. No es algo nuevo ni caprichoso: es lo que la ley manda y lo que la Constitución respalda", afirmó.
Finalmente, Ziliotto llamó a superar la lógica del antagonismo y la grieta, y pidió que la discusión política vuelva a centrarse en las necesidades concretas de la gente.
"Lamentablemente, hoy se vende el conflicto. Pero los gobernadores estamos unidos en una causa justa: reclamar los fondos que nos corresponden, para poder seguir garantizando derechos a nuestras comunidades", concluyó.