Opinion

Mientras provincias de distintas regiones y tonos políticos se juntan para pensar en la forma de generar riqueza y mano de obra, el gobierno nacional ya despliega sin vergüenza alguna su manual del engaño y la falsedad: las retenciones cero fueron otra demostración de que la estafa está en el ADN libertario.
Diputados y el Senado salieron en defensa de la Salud y la Educación públicas y en respaldo del federalismo atacado por el gobierno nacional; el plan económico es un tembladeral al mando de irresponsables que juegan con fuego y apuestan con el futuro de la población.
La ley provincial más importante de los últimos tiempos al fin abandonó ese pantano empetrolado y se hizo realidad, entre ruidos y reproches, pero también con amplio consenso; el gobierno nacional niega las advertencias del voto popular y del consenso político y sigue en su fanatizado ataque contra la salud, la educación y el federalismo
La Ley de Emergencia en Discapacidad cobra vigencia a partir de que el Senado rechazó el veto presidencial, con representación pampeana votando en forma unánime en el mismo sentido; el intendente de 25 de Mayo Leonel Monsalve se puso a salvo de una "opereta" del Ministerio de Seguridad que quiso dejarlo mal parado respecto del protocolo antipiquetes.
Los hechos de corrupción del gobierno nacional impactan en la opinión pública y derraman en La Pampa, donde el candidato de Karina Milei y Lule Menem juega a las escondidas y en sus redes sociales no dice nada de los sobornos libertarios, pero festeja la desocupación y los recortes que afectan a trabajadores, jubilados y personas con discapacidad.
Diputados y senadores se organizan, aunque con límites y contradicciones, para ponerle algunos frenos a la lógica del topo que pretende destruir el Estado desde adentro. El Legislativo pampeano también dio que hablar: el sobresueldo de Celeste Rivas reactiva un debate y exhibe la hipocresía de quienes reniegan del gasto estatal pero rapiñan en negro.
La discusión por Medanito no quedó saldada y se resolverá del modo correspondientes por los representantes del voto popular, que escucharon el reclamo también legítimo de trabajadores y municipio; en el medio hubo falsedades sugestivas, movidas sospechosas y canchas embarradas, como si alguien hubiera querido instalar un caos.

No hay mas resultados para mostrar

Ha ocurrido un error en la busqueda