País

El sondeo de Management & Fit revela un fuerte impacto social y político del escándalo por los audios filtrados de Diego Spagnuolo. Más de la mitad de los encuestados modificaron su nivel de confianza en la gestión de Javier Milei.
La medida fue tomada en el marco de los compromisos internacionales asumidos por la Argentina. Maduro y Cabello encabezan este grupo narcocriminal vinculado a actividades ilícitas transnacionales.
Tras el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y las sospechas de coimas con la droguería Suizo Argentina, la Casa Rosada analiza transformar a la Agencia Nacional de Discapacidad en un área bajo la órbita de Mario Lugones.
La reducción de auditorías internas, la desregulación impulsada por Federico Sturzenegger y el deterioro salarial en Aduana e impuestos generan un escenario crítico. Diputados apuntan al "titán" de Milei como uno de los responsables de abrir la puerta a presuntas irregularidades.
La droguería compartió un comunicado extenso donde aseguran que trabajan de forma "transparente" y el presidente lo reposteó en sus redes sociales.
Ahora la DATIP avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer.
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
El gremio ATEPSA afirma que el paro de controladores aéreos está teniendo un "acatamiento del 100 por ciento"
Karina Milei expresó su solidaridad con militantes de La Libertad Avanza agredidos en Junín y reafirmó la consigna de campaña: "kirchnerismo nunca más". No habló de los escándalos que la involucran. 
El juez Casanello tomó indagatoria este lunes al jefe de seguridad de Nordelta por sospechar que lo había ayudado al dueño de la droguería Suizo Argentina a escaparse de los operativos del viernes pasado, cuando fue detenido su hermano Emmanuel. Su padre, Eduardo, sigue con paradero desconocido.
El dólar blue subió $20 y alcanzó su nivel más alto en cuatro meses y medio, aunque se mantuvo por debajo de la cotización oficial minorista. La brecha con el mayorista casi se desvaneció y el paralelo volvió a ubicarse por detrás del Banco Nación.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento
jubilados.gif
iunigo.png

No hay mas resultados para mostrar

Ha ocurrido un error en la busqueda