País

Parte del equipo económico partirá a Washington para cerrar lo que se denomina la "discusión de la última milla" con el Fondo Moneterio Internacional. No se descarta la presencia del propio ministro de Economía.
El oficial de la Policía de la Ciudad detenido el pasado sábado tras ser señalado por un principal de la fuerza porteña como quien ayudó a plantar el arma que se secuestró en el auto en el que iba Lucas González, el adolescente de 17 años atacado a tiros junto a tres amigos en 2021 en el barrio de Barracas, será indagado este lunes por el encubrimiento del homicidio, informaron fuentes judiciales.
La Justicia de Lomas de Zamora elevó a juicio la causa que tiene al futbolista de Boca Juniors Sebastián Villa acusado del presunto abuso sexual de una joven de 26 años, ocurrido en junio de 2021 en un country de la localidad bonaerense de Canning, informaron hoy fuentes judiciales.
La construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, sobre el río Santa Cruz, tienen un avance de obra que permite proyectar la puesta en marcha de la primera de las turbinas para el primer trimestre del 2025, objetivo para el cual se acaba de confirmar una nueva etapa de financiamiento por US$ 1.000 millones por parte de China.
Ocurrió en el centro de Rafaela. Cristian Damián Benítez, de 27 años, murió en el lugar por las graves heridas que sufrió. El agresor está prófugo.
La separación entre Alexis Mac Allister y Camila Mayan sigue sumando capítulos y ahora se conocieron íntimos detalles del acuerdo económico entre ambos.
Las ventas minoristas pymes tuvieron una retracción de 2,8% en mayo frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes. De esta manera, cumplen 5 meses en baja, y además es el mayor descenso del 2023.
Tras la calma cambiaria de mayo, en el equipo económico aguardan nuevas tensiones en los próximos meses. Estiman que el BCRA y Anses tienen USD 30.000 millones en títulos para intervenir en el mercado.
Tres de cada diez afiliados a prepagas utiliza también el hospital público, ante la falta de especialistas en la cartilla y las demoras de más de dos meses para dar un turno.
Miles de mujeres se expresaron este sábado en distintos puntos del país, a ocho años de la primera marcha denominada "Ni una menos", para denunciar los hechos de violencia.
Los analistas tienen la difícil misión de relevar la situación y tratar de prever lo que podría suceder en las urnas el domingo 13 de agosto, en medio de un nebuloso panorama electoral.
Atribuyó el lanzamiento de esa iniciativa a "los que temen perder las PASO" y dijo que se enteró de la misma por los diarios. Dijo que los que proponen eso quieren hacer de Juntos por el Cambio "un popurrí".
jubilados.gif
iunigo.png

No hay mas resultados para mostrar

Ha ocurrido un error en la busqueda