Con una profunda crisis económica y política, Bolivia define su futuro este domingo en las urnas. Los candidatos opositores Samuel Doria Medina y Jorge "Tuto" Quiroga son los favoritos para terminar con dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), que se presenta fragmentado tras la fractura entre Evo Morales y el presidente saliente Luis Arce.
La fase inicial del encuentro entre los líderes de Estados Unidos y Rusia concluyó antes de lo previsto. Putin calificó las conversaciones como "constructivas", mientras que Trump las describió como "muy productivas", aunque reconoció que no se alcanzó una tregua en el conflicto ucraniano.
El presidente de Estados Unidos confirmó un encuentro con su homólogo ruso en Alaska para el 15 de agosto. El objetivo es negociar un acuerdo de paz para Ucrania, que podría incluir un "intercambio de territorios", en la primera reunión entre ambos líderes desde 2019.
Después de un sismo de magnitud 4,2 que provocó un derrumbe en una galería del nivel Andesita de Mina El Teniente, un trabajador murió, nueve resultaron heridos y cinco permanecen atrapados; un equipo de rescate experimentado lucha por llegar a ellos mientras se investiga si el temblor fue natural o inducido.
El sismo fue de magnitud 8,8 en la Escala de Ritcher. Distintos países se encuentran a la espera del impacto del tsunami, como Japón, Estados Unidos, Chile, Ecuador y Perú.
Un desperfecto en los sistemas internos dejó fuera de servicio a la red de internet satelital durante más de dos horas. La interrupción afectó a usuarios de distintos continentes y generó debate sobre la creciente dependencia tecnológica.
Zelenski reiteró su disposición a sentarse cara a cara con Putin y afirmó que "es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz".