Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La consulta se repite cada vez más en consultorios odontológicos: niños de entre 5 y 7 años que deberían estar cambiando sus dientes de leche, pero estos no se caen. El Dr. Pablo Marchessi, odontólogo y especialista en prótesis fija, explicó que la causa principal es la alimentación blanda que predomina hoy en día.
"La realidad de hoy es que la alimentación es bastante blanda, entonces cuando llega el momento del recambio esas piezas dentarias no han sufrido el desgaste necesario", indicó Marchessi.
Esto provoca lo que se conoce como doble dentición: el diente definitivo intenta salir pero encuentra resistencia porque el diente de leche sigue firme. Para resolverlo, lo más habitual es recurrir a radiografías panorámicas para evaluar la situación y, en muchos casos, realizar la extracción de la pieza temporal para permitir que la definitiva ocupe su lugar.
Además, cuando este proceso se demora, puede ser necesario recurrir a tratamientos de ortopedia dentomaxilar, con aparatos removibles para expandir el maxilar y evitar complicaciones de alineación.
"Una consulta a tiempo sobre este tema puede evitar grandes dolores de cabeza", advirtió el profesional.
Los especialistas recomiendan a madres y padres estar atentos al recambio dentario de sus hijos y no dejar pasar las revisiones periódicas para detectar estos casos a tiempo.