Salud

Kinesiología: El cuidado de la postura en adolescentes

Ezequiel Tosso, Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia y quiropráctico (M.P. 2783), explica una problemática frecuente que preocupa a muchos padres: las molestias corporales que aparecen durante el crecimiento de sus hijos adolescentes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Una consulta muy común es por qué a los chicos, especialmente en la etapa de crecimiento, les duelen la espalda, las rodillas o los pies", señala Tosso. La respuesta es sencilla pero no siempre conocida: "Los huesos crecen más rápido que los músculos y tendones, y eso genera retracciones en la columna, rodillas en valgo (hacia adentro) y pies con pisada en valgo".

El especialista destaca la importancia de la observación activa de los padres: "Durante la adolescencia, es fundamental hacer un seguimiento y, si hace falta, colocar plantillas, realizar tratamientos posturales y controlar la evolución. Tenemos la posibilidad de moldear la postura de los chicos hasta los 18 o 19 años en varones y hasta los 17 o 18 en mujeres, antes de que cierren los núcleos de crecimiento".

Tosso advierte además sobre los hábitos actuales que agravan esta situación: "Hoy tenemos celulares, videojuegos y largas horas frente a pantallas, algo que antes no existía y que favorece el sedentarismo. Esto genera poca actividad física y aumenta la obesidad infantil. Nuestro cuerpo está diseñado para moverse, por eso debemos fomentar que nuestros hijos realicen actividad física, así como estudian".

Para prevenir dolores y problemas posturales, el licenciado recomienda revisar detalles cotidianos como la mochila: "Debe ser lo más liviana posible y cargarse de forma simétrica". También enfatiza la importancia de la terapia manual, ejercicios de corrección postural y movimientos que ayuden a equilibrar la musculatura.

Finalmente, deja un mensaje clave para las familias: "Hay chicos que practican deportes de manera muy competitiva y muchas veces no le cuentan a los padres cuando tienen una lesión para poder seguir jugando. Eso empeora las lesiones. Por eso, el consejo más importante es que los padres estén atentos y hagan una consulta a tiempo".

También te puede interesar...