País

Dos diputados radicales, apodados "Peluca", anunciaron su incorporación al bloque parlamentario libertario. El movimiento reorganiza fuerzas en la Cámara Baja sin alterar afiliación partidaria formal.
Un video ha generado controversia al mostrar al ministro de Justicia de Javier Milei ofreciendo contactos con jueces, legisladores y periodistas para mejorar la imagen del ex agente estadounidense.
La administración estadounidense solicitó formalmente la liberación del agente tras su detención por parte de autoridades venezolanas, mientras el Gobierno argentino inició gestiones diplomáticas.
Una jueza ordenó suspender los cambios previstos por decreto en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Se prohíben cesantías, reubicaciones y reestructuraciones durante ese período.
Médicos y personal del Hospital Garrahan anunciaron una movilización para este jueves. Denuncian incumplimientos en el acceso a insumos y alerta sobre riesgo institucional.
La jueza federal Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar las comunicaciones digitales de funcionarios, entre ellos los actuales y exministros de Economía, en el marco de la causa por la expropiación de YPF. El objetivo es determinar si la petrolera y el Estado argentino actuaron como una entidad única.
La Unión Obrera Metalúrgica de Villa Constitución declaró el estado de alerta por las suspensiones en la acería Acindar. La empresa no confirmó una fecha para retomar la producción completa.
Se trata de Carlos Acuña, quien también deberá realizar trabajo común.
El BCRA elevó las tasas en pases y cauciones hasta 50?%, en un contexto de volatilidad tras el desarme de LEFI. La medida busca retirar liquidez del mercado y estabilizar el tipo de cambio ante elevadas presiones sobre el dólar.
En la última actualización del informe Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo ratificó esa estimación para este año y fijó un 4,5?% para 2026, en línea con el programa económico vigente.
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
El 29 de julio de 2000, el médico que revolucionó la cirugía cardiovascular se quitó la vida. Detrás de su decisión, estaban las deudas de su fundación y sus textos finales que aún interpelan a la sociedad argentina.
jubilados.gif
iunigo.png

No hay mas resultados para mostrar

Ha ocurrido un error en la busqueda