País

El FMI mantiene proyección de crecimiento del 5,5?% para Argentina en 2025

En la última actualización del informe Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo ratificó esa estimación para este año y fijó un 4,5?% para 2026, en línea con el programa económico vigente.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Fondo Monetario Internacional confirmó que proyecta un crecimiento del 5,5% del PBI para Argentina en 2025, sin modificaciones respecto al informe emitido en abril. Para 2026, mantuvo su previsión en 4,5%. Las cifras superan notablemente la expectativa regional, estimada en 2,2% para Latinoamérica este año.

La actualización del informe se difundió en un momento clave: pocos días antes de la revisión del acuerdo con Argentina, que podría aprobar el desembolso de USD?2.000 millones destinados al Banco Central. Si la junta ejecutiva del organismo aprueba esta revisión, el desembolso será confirmado.

El FMI destacó como factores de impulso la recuperación de la confianza interna, la mejora del crédito, y el aumento de salarios reales tras un proceso acelerado de desinflación. Estimó que la inflación para fines de año se ubicará entre el 18% y el 23% anual.

La economía nacional creció en 2024, después de una contracción cercana al 1%, luego de un ajuste fiscal intenso implementado desde diciembre de 2023. Algunos sectores dinámicos como la agroindustria y la minería contribuyen a explicar el repunte previsto.

En materia global, el organismo redujo su pronóstico para el crecimiento mundial al 3?% en 2025 y 3,1% en 2026. Las principales causas incluyen tensiones comerciales internacionales y un menor ritmo en el comercio global.

El informe también señaló que el programa argentino mostró un comienzo sólido, con recuperación de mercados internacionales de capitales, déficit controlado y una segunda mitad de año con expectativas de consolidación del repunte anual.

También te puede interesar...