Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El espacio Patria Grande La Pampa emitió un duro comunicado contra las últimas decisiones del gobierno de Javier Milei, que incluyeron la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y una fuerte reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La organización denunció que estas medidas forman parte de un "plan de destrucción" del Estado y responsabilizó directamente a los legisladores pampeanos que aprobaron la Ley Bases.
"La motosierra avanza dejando un tendal de desocupación y pobreza", afirmaron desde el espacio, al tiempo que cuestionaron que el Ejecutivo se ampara en las facultades delegadas por la ley aprobada en 2024 para ejecutar cierres, despidos y ventas de activos estatales.
Uno de los principales blancos de crítica fue la eliminación de la DNV, creada en 1932 y responsable del mantenimiento de más de 40 mil kilómetros de rutas nacionales. "Mientras disuelve Vialidad y amenaza con miles de despidos, el gobierno sigue recaudando millones con el Impuesto a los Combustibles, que deberían destinarse al arreglo de las rutas que hoy están detonadas", remarcaron. En La Pampa, advirtieron, varios tramos se encuentran prácticamente intransitables por la falta de inversión.
También alertaron sobre la situación del INTA, creado en 1956, al que el Ejecutivo le quitó su autarquía, afectando directamente su independencia administrativa y financiera. Patria Grande calificó la reforma como "una tapadera para un fabuloso negocio inmobiliario", en alusión a las miles de hectáreas que el organismo posee y que, ahora, podrían ser rematadas.
"Detrás del ajuste hay una estrategia de desprestigio y desfinanciamiento para cerrar o privatizar organismos públicos de larga trayectoria", denunciaron. Según el comunicado, estas políticas no solo ponen en riesgo miles de empleos, sino que implican la pérdida de capacidades técnicas y científicas que tardaron décadas en consolidarse.
Finalmente, desde Patria Grande expresaron su solidaridad con las y los trabajadores de ambos organismos y exigieron a los legisladores pampeanos en el Congreso que "frenen el plan de destrucción" impulsado por el gobierno nacional.