Ciencia

Un dentista resolvió el verdadero "Código Da Vinci": reveló el secreto geométrico oculto en el Hombre de Vitruvio

Después de más de 500 años de especulaciones, un odontólogo italiano asegura haber descifrado la estructura matemática oculta en la icónica obra de Leonardo da Vinci. El hallazgo fue bautizado como el "verdadero Código Da Vinci" y abre una nueva interpretación sobre uno de los dibujos más famosos del Renacimiento.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Un descubrimiento insólito acaba de revolucionar el mundo del arte, la ciencia y la historia: el "Hombre de Vitruvio", una de las ilustraciones más emblemáticas de Leonardo da Vinci, contenía un código geométrico oculto que, según un dentista italiano, ha permanecido en secreto durante más de cinco siglos.

El autor del hallazgo es Leonardo Tricarico, un odontólogo con formación en geometría y proporciones humanas, quien luego de años de estudio asegura haber encontrado un patrón preciso basado en la proporción áurea y figuras tridimensionales dentro del dibujo. Tricarico afirma que Da Vinci no solo representó las proporciones ideales del cuerpo humano, sino que también dejó una especie de "firma matemática" oculta a través de una composición meticulosa.

¿Qué descubrió exactamente?

Según explicó Tricarico en entrevistas con medios italianos, el secreto estaba en la alineación del ombligo, los hombros y las extremidades dentro del círculo y el cuadrado que enmarcan al hombre. Al aplicar principios de geometría euclidiana y la famosa sección áurea, se revela un patrón que se repite en otras obras del Renacimiento y que conecta con conceptos filosóficos y cosmológicos.

"Leonardo no dejó nada al azar. El Hombre de Vitruvio representa la unión perfecta entre cuerpo, mente y universo. Su diseño sigue una lógica geométrica que conecta al ser humano con el cosmos", afirmó Tricarico.

El estudio señala que la obra tendría una lectura oculta que remite a la conexión del microcosmos (el hombre) con el macrocosmos (el universo), una idea muy presente en el pensamiento renacentista. Tricarico sostiene que Da Vinci escondió este código como una forma de transmitir conocimiento esotérico solo comprensible por quienes dominaran la matemática y la proporción.

El legado del Hombre de Vitruvio

El Hombre de Vitruvio fue dibujado alrededor de 1490, cuando Leonardo da Vinci tenía poco más de 30 años. Inspirado en los textos del arquitecto romano Marco Vitruvio, el dibujo busca establecer una relación entre la arquitectura clásica y el cuerpo humano, considerado la medida ideal para construir templos.

Desde entonces, la imagen se transformó en un símbolo del equilibrio entre arte y ciencia, e incluso en emblema del humanismo renacentista. Ha sido utilizada en billetes, logotipos médicos, escudos universitarios y más.

Este nuevo hallazgo propone una lectura más profunda: que Da Vinci, además de representar proporciones ideales, habría cifrado un mensaje universal codificado, una especie de lenguaje secreto entre sabios. De allí que medios italianos y especialistas ya lo estén llamando "el verdadero Código Da Vinci", en alusión al éxito editorial de Dan Brown que popularizó los enigmas en torno a la obra del genio florentino.

¿Y ahora qué sigue?

El hallazgo de Tricarico aún no ha sido revisado formalmente por historiadores del arte ni universidades, pero ya ha despertado interés en comunidades científicas y artísticas. Algunos especialistas piden cautela y revisión por pares, mientras que otros destacan la originalidad del enfoque interdisciplinario, que une ciencia médica, arte y geometría.

Por su parte, Tricarico espera que su trabajo sirva para revalorizar la figura de Leonardo como no solo un artista o inventor, sino como un transmisor de conocimiento cifrado, que aún sigue siendo descubierto siglos después.

También te puede interesar...