La Pampa

Otra pelea entre alumnas en un colegio de General Pico

La situación se conoció por un video que difundieron los propios estudiantes por redes sociales. "Es algo de todos los días", expresaron los jóvenes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Una nueva pelea entre alumnas de un colegio secundario de General Pico volvió a encender las alarmas sobre la violencia en el ámbito educativo. El hecho, registrado en video por otros estudiantes y difundido en redes sociales, involucró a tres adolescentes de tercer año y se suma a una preocupante seguidilla de enfrentamientos entre jóvenes dentro y fuera de los establecimientos escolares.

Más allá de la viralización del material, los estudiantes decidieron dar a conocer su preocupación por lo que ya consideran una situación cotidiana. "Esto pasa todos los días. Estamos preocupados porque ya se está naturalizando la violencia en la escuela", expresaron varios estudiantes del mismo colegio.

Este episodio no es aislado. En las últimas semanas se multiplicaron las denuncias de peleas entre adolescentes, en su mayoría protagonizadas por mujeres, tanto en los recreos como en los alrededores de las instituciones. Docentes y familias coinciden en que la tensión en las aulas va en aumento y reclaman acciones concretas y urgentes.

Movilización

La creciente violencia escolar motivó recientemente una movilización de estudiantes, docentes y familias en General Pico, que marcharon para visibilizar el problema y exigir respuestas a las autoridades. Durante la manifestación, realizada frente a una escuela de la zona norte de la ciudad, los presentes reclamaron mayor presencia de equipos profesionales, estrategias de contención y un trabajo articulado entre Educación, Salud y Desarrollo Social.

Las amenazas que recibieron directivos, las peleas entre alumnos y las agresiones de padres a profesores, empujaron a los docentes del colegio "República de El Salvador" a una aplaudida realizada el pasado 20 de junio, donde pidieron el acompañamiento del Ministerio de Educación. 

Con el símbolo de "Stop", los docentes realizaron una aplaudida que duró varios minutos. El objetivo fue visibilizar y protestar contra la violencia en las escuelas, entre los alumnos, con los padres y madres y hacia los docentes.  

Esta semana, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, habló del abordaje que desde el Ministerio se dio a los episodios de violencia que sacudieron al Colegio Secundario República El Salvador y negó que se haya dispuesto a un policía en la puerta de la institución. Descartó también que el protocolo "exponga" a los docentes, tal como lo señalaron en la aplaudida realizada el lunes de la semana pasada, y aseguró en ese sentido que "no vamos a permitir la violencia, o que familias violenten las escuelas". "Nosotros no exponemos, cuidamos al docente", expresó.

Tensiones sociales

"El conflicto ya no se reduce a una pelea puntual, sino que refleja tensiones sociales profundas, que se expresan en las aulas como en todos los espacios de convivencia", señalaron desde el gremio docente, que ya solicitó una reunión con el gobernador Sergio Ziliotto para abordar la problemática de manera integral.

Desde distintos sectores educativos advierten que la sanción por sí sola no alcanza. Se reclama una intervención estatal sostenida, con políticas de prevención, orientación familiar y abordaje comunitario. "La violencia escolar es solo la punta del iceberg. Si no miramos lo que pasa afuera de la escuela, nunca vamos a resolver lo que ocurre adentro", explicó una docente que participó de la protesta.

La comunidad educativa de General Pico demanda respuestas estructurales y acompañamiento real. Frente a cada nuevo video que se viraliza, el reclamo es el mismo: dejar de mirar para otro lado. "No queremos acostumbrarnos. Queremos que nos escuchen, que nos cuiden y que nos den herramientas para convivir sin miedo", concluyeron los estudiantes.

También te puede interesar...