La Pampa

Parte del PRO ya duda de la transparencia del informe del Gobierno sobre Medanito

La diputada del PRO, Celeste Rivas, cuestionó la validez del informe técnico presentado por el Gobierno provincial para licitar el área petrolera El Medanito. Aseguró que el supuesto data room fue elaborado por Pampetrol.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La diputada provincial del PRO, Celeste Rivas, cuestionó la legitimidad del "supuesto data room" elaborado por Pampetrol y entregado por el Gobierno provincial como base técnica para licitar el área petrolera El Medanito. En un plenario celebrado este martes, el oficialismo y la oposición resolvieron postergar por tres semanas cualquier definición, mientras analizan si el material presentado puede ser considerado válido o si corresponde avanzar con el proyecto para contratar una empresa privada. El presidente del bloque de la UCR, Hipolito Altolaguirre, y el diputado vernista Daniel Lovera, ya expresaron dudas respecto a la validez del "supuesto" data room.

"El único conocimiento que tengo es que es la compilación de datos que puso a disposición Pampetrol", afirmó Rivas el martes, después del plenario de comisiones. Y, en ese momento, añadió: "En principio todavía no hemos accedido a ninguno de nosotros porque, según la nota que hemos recibido, la supuesta data room estaría a disposición a partir de hoy".

El proyecto para licitar el data room había sido presentado por el bloque de la UCR y acompañado por Comunidad Organizada y parte del PRO. Celeste Rivas, Lucas Lazarini y Noelia Viara firmaron el dictamen, mientras que no lo hicieron la presidenta del bloque Laura Trapaglia, Enrique Juan y Matías Traba. Las diferencias de criterios entre los amarillos ya había quedado expuesta en diciembre, cuando se frustró una sesión para aprobar la licitación por falta de quorum.

Transparencia en duda

La legisladora Celeste Rivas recordó que meses atrás había mantenido una reunión con el secretario de Energía, Matías Toso, en la que el funcionario expresó reparos sobre la posibilidad de que el estudio técnico fuera realizado por Pampetrol. "Él en su momento me había expresado que, si bien Pampetrol podía estar en condiciones técnicas de armar el data room, prefería que lo hiciera una empresa privada para darle mayor transparencia al proceso. Sobre todo teniendo en cuenta que, desde el principio, habíamos cuestionado que la empresa GeoInnovar —que hizo un informe técnico anterior— fue contratada sin licitación", sostuvo en declaraciones a CPEtv.

En ese marco, Rivas señaló su sorpresa ante el cambio de postura del Ejecutivo. "Ahora nos encontramos con que supuestamente este data room fue armado también por Pampetrol. No sabemos en cuánto tiempo, porque nosotros presentamos este proyecto hace un par de semanas, entró en la última sesión ordinaria y, cuando pedimos el tratamiento sobre tablas, el bloque oficialista se comprometió a tratarlo en el plenario de hoy", alertó.

"Hace falta objetividad"

Consultada sobre si este escenario le genera algún tipo de resquemor, la diputada fue clara: "Yo tomo las palabras de la Secretaría de Energía. La misma secretaría, en parte, dijo que, para darle transparencia a esto y que nadie lo cuestione, era mejor que lo hiciera una empresa que se presentara en una licitación. Al menos para tener más objetividad en la recolección de los datos".

Finalmente, Rivas remarcó que la transparencia en el proceso ayudaría a agilizar la discusión: "Aportarle transparencia hace que todos estemos de alguna manera con menos excusas para poder dar el tratamiento de la forma más rápida posible, que es lo que nos están pidiendo".

También te puede interesar...