La Pampa

Cierre de Vialidad Nacional: "Es una aberración y un castigo al país productivo"

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati, remarcó que "ningún otro organismo puede reemplazar la función de la DNV ni garantizar la transitabilidad de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales". 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El gobierno de La Pampa expresó su enérgico repudio al plan del Ejecutivo nacional de disolver la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), eliminar entes clave de Seguridad Vial y concesionar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales. La medida fue oficializada por decreto , y generó una fuerte reacción desde distintas provincias, entre ellas La Pampa, que advirtió sobre el impacto social y estructural que tendrá la decisión.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida a pocas horas del vencimiento de las facultades delegadas otorgadas por la Ley Bases. El decreto no solo contempla el cierre de la DNV, sino también de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, dejando en jaque las políticas públicas de conectividad y seguridad en las rutas.

"Una aberración social"

El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, calificó la medida como "una aberración" y denunció que se trata de "una muestra de inhumanidad". En declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias, expresó: "Desde La Pampa venimos rechazando firmemente esta política que apunta a la desaparición de Vialidad Nacional. Lo dijimos en el Congreso, en el Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y en las manifestaciones del Distrito 21".

El funcionario remarcó que "ningún otro organismo puede reemplazar la función de la DNV ni garantizar la transitabilidad de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales". En La Pampa, alertó, la medida dejaría sin empleo a 148 trabajadores y afectaría directamente a la obra pública, a las economías regionales y a la seguridad vial.

"¿Dónde van a trabajar esas personas? En la Argentina de Milei los puestos de trabajo desaparecen, porque destruyen todo lo que los genera: la obra pública, los entes estatales que funcionaban. Su idea es romper para que la gente la pase mal", agregó Intronati.

Privatización sin inversión

Para el ministro pampeano, detrás del cierre de Vialidad hay una lógica ideológica de "desmantelamiento del Estado", bajo el pretexto de la ineficiencia. "El objetivo real es abrir la puerta a concesiones privadas con inversiones mínimas y sin controles", advirtió.

Intronati participó recientemente de una audiencia pública donde se presentó la propuesta de concesionar 9.120 kilómetros de rutas nacionales, incluidas las rutas 5 y 188, que atraviesan territorio pampeano. "Los pliegos apenas contemplan repavimentaciones superficiales y el cobro de peajes, sin mejoras de fondo. Es el abandono del Estado en favor de negocios privados", dijo.

Camino judicial

El funcionario también hizo referencia a la vía judicial iniciada por la provincia de Río Negro por el estado de la Ruta 151. "Es probable que todas las provincias terminemos acudiendo a la Justicia para que el Estado nacional cumpla con sus obligaciones. Se agotaron las instancias de diálogo", afirmó.

Y lanzó una advertencia: "¿Quién va a garantizar las obras si no existe Vialidad Nacional? ¿Quién va a controlar, contratar y certificar trabajos en rutas nacionales? Sin ese organismo, no hay estructura que lo pueda hacer".

"Una agresión al desarrollo"

El gobernador Sergio Ziliotto también repudió la decisión del Gobierno nacional. "Es un nuevo castigo al desarrollo nacional. No solo implica despidos, también es una agresión directa a la integración territorial y productiva del país", afirmó.

El mandatario recordó que La Pampa ya había alertado sobre el estado crítico de las rutas nacionales y ofrecido colaboración para su mantenimiento. "Pedimos ayudar, recibimos silencio. Esta no es una política de ahorro, es una renuncia a las responsabilidades del Estado. Es despreciar a la Argentina real, la que trabaja y produce", concluyó.

También te puede interesar...