Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) - Ayer se llevó a cabo el decimoprimer encuentro legislativo del año, donde los concejales y concejalas piquenses rindieron homenaje a reconocidos dirigentes políticos fallecidos esta semana. También se escucharon críticas a la disolución de Vialidad Nacional. La sesión contó con la participación de once de los doce ediles y edilas, ya que Luis Arias (PRO) se ausentó con justificación.
En el inicio de la deliberación se solicitó un minuto de silencio en homenaje al exgobernador de la provincia de La Pampa Oscar Mario Jorge y a la exconcejala de General Pico Lelia Esther Balsa de Matilla, ambos fallecidos recientemente.
En ese sentido, la presidenta del bloque de la Unión Cívica Radical, Eugenia Forte, hizo uso de la palabra para rendir homenaje a Balsa de Matilla, por todos conocida como "Didí", a quien calificó como "docente, militante activa y formadora de nuestro partido", y destacó que "era una mujer con profunda convicción". Fue, además, la primera mujer radical que ocupó una banca en el Concejo Deliberante de General Pico.
Antes de abordar los puntos del orden del día, el concejal Roberto Gómez, del bloque del Frente Justicialista Pampeano, expresó su preocupación por el cierre de Vialidad Nacional. Señaló la importancia del organismo y condenó la medida del Gobierno nacional como un "castigo al desarrollo federal", anticipando que podría llevar a privatizaciones y despidos.
En la primera parte del orden del día, ingresaron ocho expedientes para su análisis en las comisiones internas del Concejo Deliberante. Entre ellos, un proyecto de ordenanza que propone autorizar a la Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y Otros Servicios de General Pico Limitada (CORPICO) a ejecutar y cobrar la obra de "Ampliación del servicio de agua potable" en la calle 18 entre 111 y 113. Además, se analizará la solicitud de actualización del cuadro tarifario de los servicios concesionados por el municipio a la entidad solidaria.
También se analizará la solicitud del vecino Gonzalo Rodríguez, quien pidió declarar de interés legislativo el 8° Encuentro Nacional de Artesanos, que se celebrará en nuestra ciudad del 11 al 13 de septiembre.
Despachos de comisiones
Los concejales y concejalas aprobaron ayer dos despachos de comisiones. El primero corresponde a un proyecto de ordenanza que autoriza la firma de un convenio marco de colaboración entre el municipio y el Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa. Este pacto permitirá que estudiantes que se capacitan en los talleres municipales realicen prácticas formativas en los centros públicos de salud.
El segundo despacho, un expediente municipal, solicita la aprobación de un contrato de locación de servicios profesionales entre la Municipalidad de General Pico y la Red de Innovación Local (RIL). A través de este acuerdo, el municipio participará en diversos programas impulsados por la RIL, como "Ciudades del Desarrollo Económico", "Ciudades de Oportunidades", "Ciudades por la Seguridad", "Ciudades del Conocimiento" y "Eficiencia en las Finanzas Municipales".
Reconocimientos
Durante la sesión, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad dos declaraciones de interés legislativo. La primera, promovida por los bloques de Juntos por el Cambio y la Unión Cívica Radical, donde se destaca la trayectoria profesional y académica de la Dra. Guillermina Angelucci, quien ha realizado valiosos aportes al sistema de salud provincial y ha representado a La Pampa en foros internacionales de formación e intercambio científico.
La segunda declaración, presentada por el bloque de Juntos por el Cambio, fue destinada al Ciclo Cultural "Poesía y Pico", coordinado por la escritora local Olga Liliana Reinoso.