Por el cierre dominical
"Muchas gracias a El Diario por dejarme expresar en esta prestigiosa página de Línea Abierta. Me quería referir, dado que tuve la oportunidad de conocer toda la provincia, porque fui chofer de una repartición pública nacional y hoy estoy jubilado, tengo muchos amigos en el interior de la provincia y con esto voy a contradecir a los señores respecto al índice que dicen ellos que al no abrir los domingos las grandes cadenas de supermercados no hay tanto movimiento. Eso no es así. Al contrario, hay mucho movimiento. El sábado pasé por Chango Más y estaba que rebalsaba. Y fue el sábado. Los domingos los supermercados trabajaban una barbaridad. Lo mismo el que está enfrente al casino. Los que ganaban unos pesitos, los dejaban allí. Y respecto a los trabajadores, el que quiere trabajar puede hacerlo y le pagan doble ese día, pero nadie está obligado. Y la verdad es que hoy no está nada mal ganar unos pesos más. Pero que no digan pavadas los que dicen que los domingos no hay movimiento. Cuando abrían, había muchísimo más movimiento. Gracias".
Cajera "lenta y sin cambio"
"Este es un mensaje para el gerente de una cadena de grandes supermercados que tiene sucursal en la calle Avellaneda de acá de Santa Rosa. La verdad es que parece que no entendieran, no sé qué es lo que pasa, porque en mi caso suelo ir a eso de las 8:00 a.m., cuando recién abre, y no hay más de diez personas en el salón comprando y suele haber tres o cuatro personas en la cola, pero lo que llama la atención es que hay una cajera que parece que recién se levantara, por lo general siempre es la misma, y tiene una lentitud para fichar los productos que es exasperante. A mí no me interesa que tenga quince o veinte años de antigüedad, o lo que sea, yo creo que una cajera tiene que atender de manera expeditiva, no hacer perder tiempo a los clientes. Y si no, que pida trabajar en otro puesto. Y lo peor de todo es que a los que pagamos con dinero en efectivo nos hace esperar otro tanto porque se tiene que ir a buscar cambio a una oficina. Es insólito eso. Una cajera de un supermercado de esa magnitud se supone que antes de sentarse a trabajar en la caja tiene que tener la certeza de que por lo menos tiene cambio para dar los vueltos. Es lo mínimo que tiene que hacer. Y no pasó una sola vez. Voy todas las semanas y pasa todas las semanas lo mismo. Gracias a El Diario".
Juegos de la Araucanía
"Buenos días. El otro día leía en El Diario que Tierra del Fuego renuncia a ser sede de los Juegos de la Araucanía 2025. En el año 2006, el Gobierno de La Pampa comenzó a construir el Megaestadio y se comprometieron a terminarlo para el 2008 y que su inauguración coincidía en ese momento con la apertura de los Juegos de la Araucanía de aquel año. Pasaron 19 años y el elefante blanco sigue sin poder ser inaugurado. Señor Ziliotto, La Pampa volvió a perder otra oportunidad de ser sede de esos juegos, que tan importantes son para la juventud que participa. ¿Cómo se llama eso? Muchas gracias a El Diario".
Consultorios externos
"Buen día. Soy una empleada del Hospital Lucio Molas. Llamo para quejarme porque el lunes, desde las 7 a.m., estuvimos en los consultorios externos. Hace un frío terrible. Llamamos al médico que está atendiendo y no nos da bolilla. Muchas gracias, hasta luego".
Recaudación récord
"Buenos días muchachos de El Diario. Llamo por la noticia que publicó El Diario sobre que el Quini 6, el Loto, el casino y toda la timba, la recaudación de la Provincia fue récord. Qué Provincia... Qué futuro... Qué lamentable todo, eh. Adiós, gracias".
Precios de los alimentos
"Gracias, gracias, gracias a El Diario de La Pampa. Llamo porque leí un título de una noticia con la que no coincido. Y les explico por qué. Acabo de cobrar mi jubilación, y es un 2% más que la inflación oficial, pero la verdad es que no me alcanza para nada. Subieron los alquileres, subió la luz, subió el teléfono, subió el gas y subieron los impuestos municipales y provinciales. Pero en alimentos, y les puedo asegurar que recorro muchos supermercados de Santa Rosa, voy a uno que es cooperativa, a los chinos y al de la Perón, y les aseguro que muchos alimentos bajaron de precios. Sí, bajaron de precios, y bastante. La verdad es que no sé qué alimentos son los que dicen que aumentaron. El azúcar bajó, el aceite bajó, el atún bajó, la harina bajó, algunas galletitas bajaron, y eso no es porque sean buenos los empresarios. Bajaron porque no venden y se receban con algunos aumentos. Por eso no coincide con la realidad el título ese de que 'los alimentos subieron 9%' que salió el lunes. Guarda, eso no quiere decir que la plata nos sobre ni nada de eso, y que hay mucha gente que no llega a fin de mes. Pero los alimentos que consumo habitualmente no solo que no subieron, sino que bajaron. No se confundan con lo que dicen algunos fabricantes. Es más, lo que sí sube y un montón son los impuestos provinciales y municipales, eso siempre sube y muchísimo, en relación con los servicios que prestan".
"El Colo" con Mirtha Legrand
"El domingo estuvo en la mesa de la señora Mirtha Legrand el señor Carlos Javier 'El Colo' Mac Allister. Y puedo asegurar que su padre fue un excelente vecino de Santa Rosa, una excelente persona. Lo conocí cuando trabajé en Casa de Gobierno y la verdad es que era un señor. Y dijo que su padre trabajó en la construcción de algunas obras aquí en la provincia, y sí es cierto. El padre de Mac Allister fue funcionario de Asuntos Agrarios del exgobernador Ismael Amit, pero 'El Colo' no lo nombró a Amit. ¿Qué pasa, le dio vergüenza nombrarlo? Su padre fue funcionario del doctor Amit. Pero la verdad es que no me gustó lo que hizo, eso no está bien. De la manera en que se refirió, fue muy fuera de lugar. Gracias a El Diario".