El clima se mantendrá agradable hasta el sábado, con máximas que rozarán los 26°C, ideal para actividades al aire libre. Sin embargo, el último día del fin de semana la provincia se prepara para el ingreso de ráfagas intensas desde el sector norte.
El intendente Luciano di Nápoli fustigó al presidente de Empatel, que había criticado la "pasividad" del municipio ante el desembarco de Clarín. "No hay que sobreideologizar el tema, hay que dejar de buscarle la curvatura al huevo", se defendió.
Rechazó un recurso de la fiscalía y confirmó que los jueces de ejecución deben evaluar los cursos realizados por personas privadas de libertad incluso los virtuales como posibles factores de reducción de pena, siempre que aporten a su formación y reinserción social.
Encuentro con participación del Ministerio de Producción, el INTA y Víctor García Viniegra, administrador del campo e integrante de la empresa Pampa Gestión.
Los vecinos de Villa Elisa pidieron al Concejo Deliberante (HCD) de Santa Rosa que le quiten la habilitación al salón de la "ex confitería Surprise" debido a las molestias generadas por su funcionamiento nocturno. Aunque tiene permiso para funcionar como 'salón de eventos' en los hechos es un boliche bailable.
El nuevo hospital de Nivel IV comenzó su funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a 25 mil millones de pesos. Se prevé una habilitación progresiva en tres etapas.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa rechazó los recortes incluidos en el Proyecto de Presupuesto Nacional 2026, que implican una reducción del 89% en los fondos destinados a prevenir y atender la violencia de género desde 2023, según el informe elaborado por ACIJ y ELA.
El ataque se produjo este martes por la noche. La menor fue atendida en el Hospital y regresó a su casa. Horas después se descompensó. La policía busca al perro.
La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS alertó el riesgo de retroceso en derechos de las mujeres. Consideró que hay un "clima electoral frío" de cara a las legislativas y proponen un salario mínimo de $2 millones.
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos y la Municipalidad de Santa Rosa entregaron aportes y créditos destinados a fortalecer la economía social y la participación comunitaria.