Tecnologia

Microsoft y Paramount se unen para producir la primera película de Call of Duty

La película marcará el inicio de una nueva etapa en la adaptación de videojuegos a la pantalla grande, con planes de expansión hacia más películas y series.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El universo de los videojuegos y el cine se refuerza con el anuncio de que Microsoft y Paramount producirán la primera película de acción real basada en la exitosa franquicia Call of Duty. El acuerdo, oficializado el 2 de septiembre, incluye a Activision, la editora de la saga que ahora es propiedad de Microsoft, y marca un hito en las adaptaciones cinematográficas de videojuegos.

Aunque aún no se han revelado detalles argumentales, el proyecto se apoya en el legado de la saga Call of Duty, que desde su debut en 2003 ha lanzado más de 30 títulos que abarcan desde conflictos históricos hasta escenarios futuristas. Este acuerdo, firmado justo después de las mega-fusiones de Paramount con Skydance y Microsoft con Activision Blizzard, no solo contempla una película, sino la posibilidad de expandir la franquicia a más largometrajes y series televisivas, ampliando el universo de COD a nuevos formatos.

Con ventas de más de 500 millones de copias y cerca de 30.000 millones de dólares en ingresos, Call of Duty se convierte en uno de los videojuegos más exitosos, y su adaptación al cine llega en un momento en que Hollywood ha visto un crecimiento en las adaptaciones de videojuegos, con éxitos como Sonic the Hedgehog y Super Mario Bros.

David Ellison, presidente de Paramount, expresó su entusiasmo por la franquicia, asegurando que la adaptación al cine será una manera de llevar la "extraordinaria narrativa" de Call of Duty a un público más amplio. Por su parte, Rob Kostich, presidente de Activision, destacó que el proyecto busca "honrar y expandir" lo que ha convertido a Call of Duty en un fenómeno global.

Este acuerdo abre la puerta a nuevas posibilidades, donde los aficionados de Call of Duty podrán ver sus personajes y escenarios favoritos cobrar vida en la pantalla grande y pequeña, mientras se difuminan aún más las barreras entre el juego interactivo y la experiencia cinematográfica.

También te puede interesar...