La Pampa

El sindicato Sitrasap reclama un mínimo salarial de 1,5 millones de pesos de bolsillo, en línea con el costo de vida.
Rolando Quiroga enviaba audios a su hija con amenazas de muerte para su expareja, porque lo tenía bloqueado. La nueva relación de Paola provocó un incremento de la violencia hasta el trágico final. La sentencia se conocerá el 3 de diciembre.
Un nuevo siniestro vial se registró este viernes por la anoche, alrededor de las 21:29 horas, en la intersección de la avenida 13 de Caballería Este y la calle Libertad, en la vecina localidad de Toay, dejando como saldo al conductor de una motocicleta lesionado.
Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.  
El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.
El proyecto, que será licitado el 18 de diciembre, incluirá un nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma.
La Casa de La Pampa y el Instituto de Seguridad Social de La Pampa inauguran la muestra "Portal al Oeste Profundo", un proyecto de fotografía documental del santarroseño Pablo Cabrera.
El siniestro se produjo sobre la extensión de la calle 19, a metros de la Avenida Circunvalación. El conductor fue derivado al Hospital Centeno.
La policía realizó varios operativos, pero aún no logró ubicar al agresor. El fiscal de la causa confirmó que el ataque se produjo en un lugar distinto al que se encontró al herido.
Ramón Martínez será velado este viernes en Winifreda. Su hijo había llegado a la localidad hacía pocas horas.
La diputada Noelia Sosa agita más sospechas sobre los pliegos licitatorios. Se queja del ninguneo de Matías Toso y advierte sobre las consecuencias.
La fundación que defiende los recursos hídricos provinciales, alarmada por una nueva ofensiva mendocina, en este caso para modificar la Ley de Glaciares.
Los ediles consideraron la iniciativa busca "garantizar que los puestos estratégicos se ocupen con plena idoneidad, ética y ejemplaridad frente a la ciudadanía".

No hay mas resultados para mostrar

Ha ocurrido un error en la busqueda