La Pampa

La Agencia CITA remarca su apuesta "al desarrollo científico, tecnológico y emprendedor".
En Santa Rosa, la manifestación comienza a las 18.30 horas. También está en la agenda legislativa la Emergencia Pediátrica.
Una segunda tanda de localidades recibieron fondos de Provincia y el ministro Pascual Fernández señaló el contraste con las políticas nacionales.
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, en campaña en el norte provincial.
El juicio por abuso sexual a personas con discapacidad que se realiza a puertas cerradas en la sala 1 de los Tribunales de Pico ingresará este miércoles en el tercer día de debate, donde se espera que Fiscalía y Querella agoten su lista de testigos.
Como novedad, la medida incorpora a las prestaciones no contributivas o pensionados provinciales en las mismas condiciones: la cuota se da por cancelada y no se traslada al final del plan.
La investigación es llevada adelante por el Juzgado Federal de Santa Rosa. Analizan los informes psicológicos y un par de testimonios.
Salud reforzó las medidas preventivas ante la aparición de casos positivos y sospechosos de la enfermedad conocida como tos convulsa.
Un incendio tuvo lugar cerca de las 15 horas en el exlavadero Lumi, situado frente al Parque Lineal, sobre la calle González, a un costado de las vías.
Alejandra Falcón, madre de Lia —la joven de 22 años que murió tras ser atropellada por el conductor francisco Roldán en un siniestro vial— volvió a pronunciarse públicamente contra las estrategias dilatorias de la defensa del acusado.
Unión Docentes Pampeanos – Lista Rosa, Verde y Lila, fijó posición ante las elecciones en los tribunales de Clasificación y Disciplina.
La organización advirtió que las proyecciones macroeconómicas del Gobierno "son irreales" y se declaró en estado de alerta y movilización. 
El hecho ocurrió en junio pasado, cuando el denunciante tuvo un altercado con la policía a la salida de un bar y el efectivo le disparó con una escopeta.
Se aguarda una cumbre entre partes, luego del respaldo nacional al Sindicato y de las declaraciones del presidente del máximo organismo judicial.
"Ya no habría más una tarifa reducida en un 50%, sino el porcentaje que el gobierno nacional decida. Se borran de la ley los porcentajes fijos y queda al criterio de Nación definir si el beneficio continúa o no", señaló el diputado Ariel Rauschenberger.

No hay mas resultados para mostrar

Ha ocurrido un error en la busqueda