Entre Pocillos

Todo concluye al fin

El popularísimo vecino santarroseño, Beto Desuque, dialogando en la mañana de ayer con su predilecto mozo del restobar de la calle Pellegrini: filosofía otoñal, tono poético pampeano, politiquería vernácula, memoria eterna.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Beto Desuque: - Buenas, buenas, buenas… ¿cómo va la cosa por acá, qué se cuenta, qué dice la barra?

Mesero: - Betito querido y del alma… ¿cómo andás vos? Ya sé: feliz con este otoño.

Beto Desuque: - ¿¡Y cómo no?! Arrancamos el mejor mes del año: abril es una pinturita en La Pampa.

Mesero: - Te estás convirtiendo casi en un promotor turístico.

Beto Desuque: - Lo decís en broma, pero ojo: perfectamente podría ser un promotor de las bondades del territorio. Ahora que viene la época de brama y todo, te puedo pintar el otoño con palabras de poeta.

Mesero: - ¡Ah, bueno! Qué jugador. Si te escucha la gente de Turismo te viene a buscar…

Beto Desuque: - Ponele. Pero por lo que veo apuntan siempre a otro target. Adriana Romero, que es la secretaria, viene moviéndose firme para instalar la marca provincial, pero siempre por el lado juvenil me parece, "influencers", aplicaciones…

Mesero: - Tampoco te sientas viejo, Betito.

Beto Desuque: - Viejos son los trapos. Además, ellos se lo pierden.

Mesero: - En invierno va a ser tarde.

Beto Desuque: - Desde ya. Porque como dice la canción "todo concluye al fin / no es eterna la vida / todo tiene un final / todo termina".

Mesero: - ¡Ah, la miércoles! El otoño te pone poeta, cantor, artista en definitiva…

Beto Desuque: - Es que la canción esa, que la hacía Vox Dei y se llama "Presente", me estuvo repiqueteando toda la semana…

Mesero: - Ahí viene el remate político que estoy esperando.

Beto Desuque: - ¿¡Y cómo no?! Porque también esta semana fue una especie de otoño del patriarca…

Mesero: - …

Beto Desuque: - No me mirés así. Exagero un poco, sí, pero solo un poco. "El otoño del patriarca" es una novela de Gabriel García Márquez. Y viene a ser la descripción de un antiguo poderoso que con el paso de los años se va quedando solo…

Mesero: - ¿Y entonces?

Beto Desuque: - Que salvando las distancias, a Ernesto Franco le llegó la hora de su "todo concluye al fin".

Mesero: - ¡Pero mirá el rodeo cultural que te mandaste para llegar a eso!

Beto Desuque: - Y bueno, ya sabés: son un romántico que siempre se va por la canaleta de la narración y la melodía…

Mesero: - ¿Te sorprendió lo de Franco?

Beto Desuque: - Ponele. Pero de veras que estaría desgastado el hombre. Y bueno… pasó esto de Rentas, el gobierno pagó un costo, él mismo otro, ya tenía varias en la mochila durante esta gestión… Le llegó la hora.

Mesero: - Igual pareciera que se fue bien.

Beto Desuque: - Ponele. Le dieron la despedida con cantitos y abrazos. Entre compañeros no se pisan la manguera. Pero que se la mandó, se la mandó. Ya había estado en la picota cuando tiró aquello de "vamos todos presos", ¿te acordás?

Mesero: - Uy, sí, aquello de Pampetrol. Tenés razón que ya tenía un episodio fuerte…

Beto Desuque: - Ponele. Venía pisteando como un campeón. Y pasaron cosas. Je. La oposición casi que hace una fiestita: Martín Ardohain hasta se creyó que El Ruso Ziliotto lo echó a su pedido. Je.

Mesero: - Bué. 

Beto Desuque: - Es que la oposición vive algunos tiempos de optimismo, según se ve.

Mesero: - ¿Por qué lo decís?

Beto Desuque: - Ponele que los candidatos más firmes del radicalismo andan diciendo que pueden ganar. Lo ves a Pancho Torroba o a Pachequito Berhongaray y de veras se creen que pueden dar el zarpazo.

Mesero: - ¿Y vos qué decís?

Beto Desuque: - Lo de siempre: que en la cancha se ven los pingos.

Mesero: - O sea que no te jugás…

Beto Desuque: - Mirá… me parece que el peronismo recién esta semana puso a andar su maquinaria más o menos de manera picante…

Mesero: - ¿Y eso qué quiere decir?

Beto Desuque: - De todo y cualquier cosa. El peronismo en campaña es un tsunami: te hace un acto, te abrazo a dos que no se pueden ni ver, te arma una fiestita o te genera un nuevo índice de pobreza…

Mesero: - Apa, eso fue polémico.

Beto Desuque: - Ponele que El Ruso Ziliotto mandó a una calculadora distinta a la del INDEC. Je. Y bueno… le dieron los números.

Mesero: - ¿Ahí también anduvo metido Franco?

Beto Desuque: - Me parece que en esa, Franco nada que ver. Por algo hay diputados oficialistas que a esta nueva estadística le dicen "el índice Vannini".

Mesero: - Apa. ¿Por el secretario general de las Gobernación?

Beto Desuque: - Y debe ser. Falta que le hagan fama de Guillermo Moreno. Je.

Mesero: - Y lo podrían destinar a Franco a hacer esas cuentas… ahora que tiene tiempo…

Beto Desuque: - Ja. Pero supongo que va a querer descansar. Mucho tiempo se tuvo que aguantar que le dijeran que es un contador sin visión política, como le dijo alguna vez Roberto Dromi a Erman González en tiempos menemistas.

Mesero: - Pero mirá qué memoria…

Beto Desuque: - El que derrapó con la memoria fue Ardohain, también. Cuando le preguntaron por qué no estuvo nadie del PRO en los actos oficiales del 24 de Marzo, dijo: "repudiamos el acto, la memoria, el nunca más". Mamita querida. Qué lapsus.

Mesero: - Increíble.

Beto Desuque: - Muy PRO. Pero son así: ellos se creen que hasta estas en cosas tan profundas, vitales y centrales "todo concluye al fin, no es eterna la vida".

También te puede interesar...