Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En un avance significativo en la lucha contra la contaminación radiactiva, un grupo de ingenieros del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST) ha desarrollado un nuevo material capaz de eliminar eficazmente residuos radiactivos, especialmente el yodo-129, uno de los isótopos más persistentes y peligrosos. Este material, denominado Cu?(CrFeAl), combina cobre, cromo, hierro y aluminio, y ha demostrado una capacidad excepcional para adsorber yodatos, una de las formas más comunes de contaminación radiactiva en el agua y el aire.
El innovador compuesto fue diseñado utilizando inteligencia artificial, lo que permitió a los investigadores predecir con precisión sus propiedades y maximizar su eficiencia. Según los desarrolladores, este material puede eliminar más del 90% del yodo radiactivo presente en los ambientes contaminados, un avance que podría transformar el manejo de desechos radiactivos a nivel global.
La contaminación radiactiva es un problema ambiental grave, especialmente en áreas cercanas a plantas nucleares o sitios de desecho nuclear. El yodo-129, con una vida media de más de 15 millones de años, es uno de los elementos más difíciles de tratar. La capacidad de este material para neutralizarlo de manera eficiente representa un paso importante hacia la descontaminación y la protección del medio ambiente.
Este descubrimiento no solo tiene implicaciones para la industria nuclear, sino también para la salud pública y el medio ambiente, ya que podría ayudar a limpiar áreas afectadas por la contaminación radiactiva y reducir los riesgos para las comunidades cercanas.
El equipo de KAIST está ahora trabajando en la producción a gran escala del material, con la esperanza de que, en los próximos años, pueda ser implementado en instalaciones industriales y áreas contaminadas a nivel mundial. Este avance abre una nueva vía para combatir los efectos devastadores de la contaminación radiactiva y proteger tanto la biodiversidad como la salud humana.