País

La variación del Índice de Precios al Consumidor de Buenos Aires (IPCBA) fue impulsada por Vivienda, Alimentos y Transporte. La inflación acumulada en el año ya es del 25,3%, y la anual, del 33,6%.
Aunque el proyecto oficial no llega al Congreso, empresarios y consultores advierten que los cambios en la ley laboral serán insuficientes si no se activan políticas financieras que impulsen la inversión y la formación en las Pymes.
El Gobierno Nacional proyecta un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 10,1% anual, lo que requiere un aumento mensual inferior al 0,8%. Analistas señalan que este año la inflación superará el 24%.
El presidente se reunió a puertas cerradas con ejecutivos del Council of the Americas. Describió un plan de ajuste a largo plazo, abordó el tema de patentes de medicamentos y ratificó que impulsará reformas laboral e impositiva.
El mercado cambiario retomó la actividad con tendencia a la baja. El Dólar Oficial cerró en $1445, mientras que el Dólar Blue acompañó el descenso y operó a $1415. El Riesgo País se mantiene estable y el volumen operado fue alto.
La Cámara Federal resolverá si confirma el rechazo a declarar la nulidad de todo lo hecho en la investigación
El estudio de Pensar advirtió que las familias de ingresos medios son las que más sufren la inflación y ven clausurado el ascenso social por el deterioro de la educación pública
Busca "la disponibilidad necesaria para reformular la composición del gabinete provincial de cara a la próxima etapa de su gestión", según detallaron
Santilli se pone al frente de la negociación por el Presupuesto 2026. Recibirá en Casa Rosada a Torres, Jalil, Llaryora y Sáenz, junto a Manuel Adorni.
El presidente expuso en Miami, defendió el Capitalismo como "superioridad moral", advirtió sobre el "riesgo kuka" tras la elección y llamó a un "gran consenso capitalista".
El Poder Ejecutivo planea demorar la definición de las vacantes en el Máximo Tribunal, argumentando que hay "otros temas prioritarios" por orden directa de Javier Milei. El diálogo con la oposición se pospone hasta bien entrado el próximo año.
El fiscal Carlos Stornelli destacó la magnitud de las pruebas contra Cristina Kirchner, exfuncionarios y empresarios, incluyendo el testimonio de Claudio Uberti sobre bolsos con $60 millones de dólares en la residencia presidencial.
jubilados.gif
iunigo.png

No hay mas resultados para mostrar

Ha ocurrido un error en la busqueda