País

La compañía atribuyó la decisión a la pérdida de competitividad para exportar y al impacto de una fuerte competencia de productos importados.
La tonelada de trigo cayó a USD 160, un valor no visto desde 2019, debido a la sobreoferta mundial impulsada por la cosecha récord de grandes exportadores. Este bajo precio podría complicar la oferta de divisas para el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque el volumen récord de exportación podría compensar parte de la merma.
El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, desestimó la figura de "presa política" para la expresidenta, argumentando que la Causa Vialidad transitó por múltiples jueces. Además, alertó que la ineficacia de la democracia abre paso a los autoritarismos.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne (FESITCARA) cerró un aumento salarial que totaliza más del 8% para el período noviembre 2025-febrero 2026, superando el tope del 1% mensual fijado por la Secretaría de Trabajo. Además, se mantendrá una suma fija de $20.000 por presentismo.
La presentación del documento final se adelantará al 9 de diciembre. Los cuestionamientos de la CGT y los principales títulos del borrador de la "modernización" laboral.
El dólar mayorista avanzó 0,4% hasta los $1453,50, logrando cinco subas consecutivas y quedando a $55,48 del límite superior de las bandas. El volumen operado fue alto (USD 451 millones). El dólar blue, en cambio, cayó diez pesos a $1450.
El jefe del Sindicato de Comercio advirtió al Gobierno que la única reforma que esperan los trabajadores es la del salario y convocó al sindicalismo a mantenerse firme en la defensa de los derechos.
La Central de Trabajadores y la CGT piden $553.000, a partir de abril, y la Autónoma, $736.000 "por encima de la línea de indigencia".
Temu y Shein, las dos plataformas chinas líderes en la venta online de bienes de consumo masivo, concentran la mayor parte de las operaciones.
Las previsiones relevadas por Focus Economics del PBI argentino evidenciaron un recorte sobre el pronostico previo.
Fue formalizada este miércoles mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Disposición 42/2025.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Indec hilvanó tres meses consecutivos de crecimiento, impulsado por los fuertes avances interanuales en los sectores de Pesca (58,2%) e Intermediación Financiera (39,7%). El indicador evita así ingresar en una recesión técnica.
jubilados.gif
iunigo.png

No hay mas resultados para mostrar

Ha ocurrido un error en la busqueda