País

El Gobierno oficializó un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y confirmó un ajuste similar para la electricidad. Los aumentos superan el 2,5% de inflación esperada, impulsados por el impacto del encarecimiento del dólar en los costos.
Los activos argentinos confirman su recuperación tras las elecciones del domingo 26. El S&P Merval se dispara casi 7% y supera los 2.980.000 puntos en pesos, mientras el indicador de JP Morgan se desploma a 647 puntos, mínimos desde febrero.
Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección del centro pediátrico, reteniendo a personal e interrumpiendo el funcionamiento institucional. Las autoridades del hospital aseguran que se trata de una "maniobra política" en rechazo a descuentos por días de paro.
La fiscal general Fabiana León, a cargo de la acusación, afirmó que la causa judicial, que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner y a 87 acusados, es comparable a muy pocas a nivel global. El juicio oral y público comenzará el próximo jueves 6 de noviembre con 540 hechos a juzgar.
Siete diputados nacionales afines a la Ministra de Seguridad se sumarán al bloque oficialista, un movimiento que explicita la ruptura con Mauricio Macri. La decisión, que llega tras las elecciones, busca darle "músculo" legislativo al gobierno de Javier Milei y se da en un contexto de fuerte enojo con la conducción macrista.
La cúpula del gobierno de Axel Kicillof desafía la lealtad de los funcionarios cercanos a la expresidenta tras su crítica por el traspié electoral. Intendentes alineados con el gobernador buscarán impulsar un "divorcio político" que incluiría la remoción de ministros cristinistas.
Si bien el encuentro estaba previsto para el mediodía, la agenda cambió y los exponentes de la derecha se reunirán por la noche.
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.
El borrador de la reforma laboral presentado por el Gobierno Nacional busca fijar un tope de diez sueldos al resarcimiento por despido y desfinanciar a los sindicatos.
El presidente agradeció el "gesto" de los mandatarios provinciales que buscan consensos por la reforma laboral y cuestionó a los opositores. "No nos podemos juntar con gente a la que dos más dos no le da cuatro", enfatizó.
Según reveló Radio Rivadavia, el presidente Javier Milei adoptará una nueva estrategia federal que implica visitar una provincia por mes y realizar reuniones de Gabinete en el interior, con el objetivo de consolidar el fuerte apoyo obtenido en esos distritos.
El mandatario bonaerense Axel Kicillof cuestionó la decisión de Javier Milei de no invitarlo al encuentro con gobernadores, calificándolo de "error" y una "extorsión" política, y denunció que a la Provincia de Buenos Aires se le deben más de 12 billones de pesos.
jubilados.gif
iunigo.png

No hay mas resultados para mostrar

Ha ocurrido un error en la busqueda