País

El borrador de la reforma laboral presentado por el Gobierno Nacional busca fijar un tope de diez sueldos al resarcimiento por despido y desfinanciar a los sindicatos.
El presidente agradeció el "gesto" de los mandatarios provinciales que buscan consensos por la reforma laboral y cuestionó a los opositores. "No nos podemos juntar con gente a la que dos más dos no le da cuatro", enfatizó.
Según reveló Radio Rivadavia, el presidente Javier Milei adoptará una nueva estrategia federal que implica visitar una provincia por mes y realizar reuniones de Gabinete en el interior, con el objetivo de consolidar el fuerte apoyo obtenido en esos distritos.
El mandatario bonaerense Axel Kicillof cuestionó la decisión de Javier Milei de no invitarlo al encuentro con gobernadores, calificándolo de "error" y una "extorsión" política, y denunció que a la Provincia de Buenos Aires se le deben más de 12 billones de pesos.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que la exigencia de efectivo mínimo para los depósitos a la vista pase de ser diaria a un promedio mensual, aunque mantendrá un piso diario alto (95%). La medida busca relajar el apretón monetario post-electoral y reducir la volatilidad de las tasas de interés.
El actual canciller, Pablo Quirno, asistió a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para exponer sobre su gestión como secretario de Finanzas, donde defendió la política económica de Javier Milei, resaltó el apoyo de EE.UU. y culpó al bloque de Unión por la Patria por la corrida cambiaria previa a las elecciones.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, defendió el proyecto de reforma laboral del Gobierno, asegurando que su meta es impulsar la formalización del trabajo en Argentina y negó "categóricamente" que la iniciativa busque ampliar la jornada máxima.
Antes de su encuentro con Javier Milei, el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, brindó declaraciones desde Chile donde afirmó que el partido está "más vivo que nunca" y que, si bien hoy la prioridad es apoyar las ideas del actual Gobierno, preparan un postulante propio para el próximo turno presidencial.
Con el voto mayoritario de los jueces Irurzun y Farah, el Tribunal de Apelaciones porteño rechazó los planteos de nulidad de la defensa y validó la elevación a juicio oral de la causa que investiga al expresidente por supuesta violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yáñez.
A casi cinco años de su fallecimiento, la investigación por el presunto homicidio de Diego Armando Maradona está paralizada tras la anulación del debate en el TOC N° 3 de San Isidro, luego del escándalo protagonizado por la jueza Julieta Makintach, cuyo jury de enjuiciamiento comenzará el próximo 6 de noviembre.
El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.
El plan, presentado por el vicepresidente Vladimir Werning a inversores, busca aprovechar la recuperación de la demanda de pesos postelectoral. El Banco Central inyectará liquidez mediante la compra de dólares generados por el superávit, buscando estabilizar las expectativas cambiarias.
jubilados.gif
iunigo.png

No hay mas resultados para mostrar

Ha ocurrido un error en la busqueda