La Pampa

"No la vi, no la vi": la familia de Roldán buscó instalar el factor visual

Alexia RoldÃn la hija del acusado
Alexia Roldán, la hija del acusado.Fotos: Adrián Pascual.
Declararon la esposa e hija de Francisco Roldán. La defensa puso el foco en que el acusado padecía problemas de visión sin diagnosticar y que el hecho desató una crisis familiar y económica devastadora.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La continuidad de la tercera jornada del juicio oral contra Francisco Roldán, acusado por la muerte de Lía Falcón, se dedicó a escuchar la versión de la defensa, a través de los testimonios de su esposa, Fabiana Bravo, y su hija, Alexia Roldán.

Ambos relatos se concentraron en las secuelas emocionales y económicas que la tragedia generó en el núcleo familiar del imputado, además de introducir una posible justificación médica sobre la falta de visibilidad del conductor.

El shock y la posible ceguera

Fabiana Bravo, esposa de Roldán por 30 años, relató los instantes posteriores al siniestro, haciendo hincapié en el shock que sufrió su marido: "Francisco estaba en shock, me decía que pasó en amarillo, casi en rojo y repetía no la vi, no la vi".

El testimonio de Bravo introdujo un elemento crucial para la defensa: la visión. Contó que Roldán "siempre usó anteojos para ver de cerca y de lejos", pero que el problema se agravó tras el choque. "Estando en casa me dijo que no veía, que estaba peor. Ahí lo convencí de que fuera al oculista y ahí le tomaron la presión ocular, le dijeron que probablemente tenía glaucoma". Con este relato, la defensa intenta instalar que una condición médica no diagnosticada pudo haber influido en su capacidad de reacción.

Respecto al vehículo, Bravo afirmó que Roldán "tenía muy bien el motor" del Ford Falcón y lo estaba utilizando para trabajar porque su otro vehículo estaba roto.

La devastación familiar y económica

La declaración de Alexia Roldán, hija del acusado, complementó el relato de la crisis familiar. Describió una "excelente relación" con su padre, quien era un sostén fundamental para ella y sus hermanos, uno de los cuales está internado por adicción.

"Esto nos afectó a todos, a mis hermanos, a mi mamá que tuvo ataques de pánico. A nivel familiar fue devastador", testificó Alexia, que se enteró del accidente cuando su pareja le dijo: "Tu papá tuvo un accidente, creo que mató a una chica".

La hija del acusado enfatizó la dependencia económica de su familia hacia Roldán: "Mi papá es un sostén muy importante... Nosotros dependemos directamente de él". Explicó que, desde la detención, la pareja de Alexia está haciendo "changas" pero que la falta del sustento principal ha generado un quiebre financiero.

Los testimonios de la familia contrastaron fuertemente con la crudeza del dolor expuesto por la querella en la misma jornada, buscando humanizar al acusado y exponer las consecuencias colaterales del siniestro.

También te puede interesar...