La Pampa

Provincia licitará repavimentación de más de 93 km en las rutas 1 y 4 hacia el norte

 La inversión prevista supera los 18 mil millones
La inversión prevista supera los $18 mil millones.
El Gobierno de La Pampa anunció que licitará la obra de repavimentación integral en las Rutas Provinciales N° 1 y 4, tramos clave que conectan General Pico con la Ruta Nacional 188 y el Meridiano V (Gonzáles Moreno), corredores esenciales para la producción y el tránsito interprovincial.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La obra, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), contempla la ejecución de microaglomerado asfáltico en frío y repavimentación, con un presupuesto oficial de $18.374.000.000 y un plazo de 36 meses. El tramo a intervenir en la Ruta 1 es de 73,9 km, mientras que el de la Ruta 4 alcanza los 20 km. Los trabajos comenzarán durante el ejercicio 2026 y forman parte del plan de inversiones viales de $84.000 millones anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto.

"El objetivo principal es mejorar las condiciones de transitabilidad y funcionalidad de estas rutas de alto tránsito, que vinculan a General Pico con la Ruta Nacional 188 y el Meridiano V con el norte provincial", señaló Ziliotto.

Las rutas 1 y 4 constituyen corredores logísticos estratégicos para la salida de la producción agropecuaria y el transporte de cargas, con un rol central en la integración con Buenos Aires, San Luis y Córdoba. El proyecto apunta a garantizar mayor seguridad, comodidad y durabilidad mediante reparaciones profundas, refuerzo de zonas críticas y nuevas capas de rodamiento.

Tres etapas de intervención

Reparación inicial y preparación de la base: incluye bacheo profundo con mezcla asfáltica, corrección de huellas internas y externas mediante microaglomerado TMN 6, y fresado con reposición de concreto asfáltico en caliente en los sectores más deteriorados.

Aplicación de la capa de rodamiento: se ejecutará una nueva capa uniforme de microaglomerado TMN 9 en algunos sectores y carpeta de concreto asfáltico en caliente en otros, mejorando textura, impermeabilidad y adherencia del pavimento.

Trabajos complementarios y de seguridad vial: perfilado y terraplenado de banquinas, drenaje adecuado y señalamiento horizontal con material termoplástico reflectante para reforzar la visibilidad nocturna y la seguridad.

Ziliotto destacó que "la red vial pampeana es una herramienta estratégica no solo para el desarrollo productivo, sino también para la vida cotidiana de miles de pampeanos y pampeanas que se trasladan a trabajar, estudiar o acceder a servicios". Subrayó además que "la Provincia sostiene con recursos propios las obras de infraestructura donde Nación se retiró, garantizando conectividad, seguridad y arraigo".

También te puede interesar...