La Pampa

Desembarco de Clarín: el oficialismo convoca a los representantes del multimedio

La comisión que trata el pedido para desembarcar con fibra óptica en toda la ciudad decidió, por mayoría, invitar a los voceros de Clarín para que expliquen detalles del multimillonario plan de inversiones que presentaron al intendente. No hay fecha aún.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este miércoles se desarrolló una reunión de la comisión del Concejo Deliberante, encabezada por el concejal Lucas Ovejero, que tiene en la mesa el permiso solicitado por Clarín para instalar su red de fibra óptica en toda la ciudad. El oficialismo expresó su interés en escuchar a representantes de Telefónica y propuso invitarlos -el bloque del PRO apoyó esa decisión- para que den detalles del megaproyecto que han presentado al intendente Luciano di Nápoli.

No hay fecha aún para el encuentro con los gerentes o técnicos de Telefónica, pero sería antes de que culmine el período de sesiones ordinarias, antes de fin de año. Mientras tanto, más allá de que no esté la habilitación municipal, Clarín continúa cableando la superficie de la ciudad con un trabajo frenético de las cuadrillas de empresas tercerizadas que están a cargo de la faena.

La propuesta del Grupo Clarín incluye la instalación de 2.704 postes y la ampliación de la cobertura a 2.293 manzanas, dividida en tres zonas: norte, sur y este. La CPE considera que es un intento de asfixiar su servicio con una estretegia de competencia desleal.

En la comisión también se propuso convocar a la CPE y, en etapas posteriores, a algún funcionario del Ejecutivo, posiblemente de Obras Públicas. Hasta el momento, no se definió una fecha concreta para estas audiencias. Además, se convocaría al gremio telefónico y funcionarios de Empatel y el ministerio de Conectividad.

La UCR, por su parte, insistió en archivar el expediente y dejar en manos del intendente Luciano Di Nápoli la decisión final. La concejala María Luján Mazzucco dio lanota de color: llevó tres bolsitas con una pelota y el número de la ordenanza, en un gesto simbólico dirigido al intendente.

En tanto, el concejal Francisco Bompadre defendió la necesidad de discutir el tema en el Concejo Deliberante. El debate incluyó interpretaciones distintas sobre una ordenanza del 99: mientras la UCR sostuvo que la autorización es facultad exclusiva del intendente, el oficialismo argumentó que la norma permite su tratamiento en el cuerpo legislativo.

En la reunión estuvo presente la viceintendenta Romina Montesde Oca, quien escuchó, pero no tomó la palabra, y anotó algunos detalles. La viceintendenta impulsa el lobby a favor de Clarín, como parte del Sindicato de Telefónicos que encabeza su padre, el diputadoprovincial del PJ, César Montesde Oca.

Los concejales del PRO se manifestaron a favor de la competencia y de que haya más opciones de conectividad para la ciudad.

El debate continuará en próximas reuniones, aún sin fecha definida, mientras los distintos bloques intentan definir el alcance del permiso y la participación del Ejecutivo y de los actores privados.

También te puede interesar...