Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El senador del radicalismo pampeano, Daniel Kroneberger, decidió acercarse al sector político que comandan un grupo de gobernadores de distinto color, que conformaron el espacio "Provincias Unidas".
Kroneberger siempre se mostró proclive a la construcción de una "tercera vía" y el espacio que asomó con diversos encuentros y actividades ya lo tiene entre sus referencias.
"Estoy convencido de esa tercera vía, es necesario plantar bandera", dijo Kroneberger.
El legislador pampeano participó al menos en dos actividades públicas del sector, en Jujuy y en Buenos Aires. No hay otros senadores del radicalismo que hayan decidido tan alto perfil en el acercamiento al espacio que se presenta como opositor al gobierno de Javier Milei.
Esos referentes, no obstante, fueron los principales "dadores de gobernabilidad" durante el primer año de gestión libertaria, un reproche que esta semana hizo sonar en voz alta el gobernador pampeano Sergio Ziliotto.
Provincias Unidas puede resultar un paraguas para la UCR en su laberinto. Aunque el sello en La Pampa no apareció demasiado en el candelero, en las últimas semanas sí hubo una mención explícita, porque el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro manifestó su respaldo al candidato a diputado nacional de "Cambia La Pampa" Federico Guidugli. Lo mismo hizo el jefe del Ejecutivo de Chubut, Ignacio Torres, que viene más del palo del PRO.
Kroneberger tiene relación con Pullaro y con el gobernador de Jujuy Carlos Sadir, pero especialmente con el gobernador saliente de Corrientes, Gustavo Valdés.
El radical mira la movida con buenos ojos porque Provincias Unidas tantea la chance de un interbloque del Senado, para los próximos dos años, con 18 o 19 integrantes.
"Es la alternativa y es lo que siempre estuve diciendo. El radicalismo desde ahí puede plantarse", insiste Kroneberger. "Siempre tengo grandes discusiones con las visiones centralistas", completa. Kroneberger tiene 64 años y en la UCR de La Pampa pivotea entre sectores.