Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La segunda jornada del juicio oral contra Francisco Roldán, acusado por la muerte de Lía Falcón en la Avenida Circunvalación, se centró en una de las declaraciones más esperadas: la de la automovilista que presenció la colisión fatal, Lorena Betiana Maldonado. Su testimonio, cargado de detalles dramáticos y frases contundentes, impactó en la sala y reforzó la hipótesis fiscal sobre la altísima velocidad y la imprudencia del imputado.
Maldonado, quien es docente y reside en las cercanías del lugar del hecho (calle San Pablo), manejaba un Peugeot 206 color bordó. Relató que, en la noche del siniestro, ella circulaba por la colectora y se dispuso a cruzar la Circunvalación para tomar la calle Cavero.
Según su relato, al llegar al carril central, la testigo vio venir el vehículo Ford Falcón conducido por Roldán. Ante la velocidad con la que se aproximaba, tomó la decisión crucial de detener su marcha para ceder el paso:
"Vi que el Falcón venía a muy alta velocidad. No tenía intenciones de frenar", declaró Maldonado ante el Tribunal. "Me detuve para que pase y sentí un flash. Luego, vi un cuerpo que voló".
El testimonio de Maldonado no se limitó a describir el accidente. La docente también aportó detalles cruciales sobre la reacción inmediata del acusado, Roldán.
Según su versión, apenas ocurrido el choque, Roldán se bajó del vehículo y se dirigió a la testigo. Fue en ese momento cuando Maldonado lo increpó duramente: "Roldán vino corriendo y le dije hijo de p... qué hiciste". Esta frase apunta a la actitud del conductor segundos después del hecho, una pieza clave que el fiscal utilizará para sostener la culpa en el debate.
La automovilista, visiblemente afectada y que solicitó expresamente no ser fotografiada por la prensa, concluyó su declaración confesando las secuelas emocionales que le dejó la tragedia: "Me costó mucho volver a pasar por ese lugar".
Asistencia en medio del shock
La segunda jornada del juicio contra Francisco Roldán por el homicidio culposo de Lía Falcón también sumó otro testimonio clave que describe la violencia de la colisión. Paula Alvarado, quien circulaba justo detrás del Peugeot 206 conducido por la testigo Lorena Maldonado, relató el estremecedor momento en que el Ford Falcón impactó a Falcón.
Alvarado, que también se presentó ante el Tribunal este miércoles, coincidió con Maldonado en la sensación auditiva y visual de la tragedia: "Pensé que habían chocado una moto por el ruido y vi un cuerpo volar". Esta frase subraya la confusión inicial de los testigos ante el estruendo y la confirmación de la extrema fuerza del golpe que eyectó a la víctima.
El testimonio de Alvarado sirvió para detallar los instantes posteriores al impacto, enfocándose en la desesperada búsqueda de ayuda y el esfuerzo de Maldonado por auxiliar a Falcón. La testigo narró que el cuerpo de Lía Falcón cayó "cerca de la bajada, a varios metros" del punto de colisión.
Alvarado fue quien activó la emergencia, recibiendo instrucciones del servicio 107 para intentar realizarle maniobras de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) a la víctima, en medio del shock y la oscuridad de la avenida Circunvalación.
Respecto a la actitud del acusado, Roldán, la declaración de Alvarado se centró en un punto concreto: el conductor solo se acercó a los testigos para pedir asistencia profesional. "Solo vino a pedir que llamaran a la policía y la ambulancia", contó.