La Pampa

Advierten que los subsidios nacionales cubren el 50% del boleto del EMTU

El titular del EMTU, Emanuel Alfayate, reconoció que el contexto del cambio de gobierno nacional sumió a la empresa estatal en una "incertidumbre total".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Los subsidios nacionales son el 50% del boleto. La incertidumbre es total", dijo  el titular de la Empresa Municipal de Transporte, Emanuel Alfayate, acerca del anuncio del presidente electo, Javier Milei, sobre el corte de los fondos nacionales que subsidian ese servicio público en todo el país.

Este jueves se aprobó en el Concejo Deliberante un 59% de aumento en relación a los 119 pesos del boleto actual. Será de 190 pesos a partir de ahora (50% para jubilados y 45% el servicio doméstico que está incluido dentro de una tarifa social).

De todos modos, Alfayate reconoció que el contexto del cambio de gobierno nacional sumió a la empresa estatal en una "incertidumbre total".

"Nosotros lo único que conocemos hasta el momento es lo que por medios periodísticos han determinado que iba a ser. Y nos afecta directamente al EMTU en relación al subsidio nacional que ya ha dicho que se iba a cortar. Y como nosotros, todas las empresas del país, estamos preocupados, a la expectativa y con incertidumbre", señaló el funcionario a CPEtv. "Creo que, como estamos todos en la sociedad, hay una incertidumbre muy grande y nos afecta porque afecta a un montón de pasajeros, en particular en la ciudad de Santa Rosa", dijo Alfayate.

-¿Qué significa que se corte el subsidio nacional? ¿Cómo afecta a cada vecino y vecina de Santa Rosa? –le consultaron.

-En lo que afecta principalmente es en el costo del boleto. Hoy el costo del boleto de todas las empresas a nivel nacional de transporte público urbano tienen una ayuda muy grande a partir del fondo compensador que prácticamente es el 50% del boleto y repercute en cada uno de los usuarios, ya sea en Santa Rosa, en Córdoba, en cualquier lugar del país, porque le va a acrecentar el valor del boleto para poder mantener la estructura que requiere que todos los días salgan todas las unidades a trabajar.

-¿El municipio de Santa Rosa sin subsidio no podría absorber, sin aumentar el boleto, el costo de todo lo que significa el mantenimiento, la planta administrativa?

- Hoy estamos en esta incertidumbre, no sabemos qué va a pasar, no sabemos qué política se va en relación al transporte. Hoy por el momento sabemos que por lo que es octubre, noviembre, diciembre, hay una firma del ministerio de esta gestión que va a llevar adelante el pago del subsidio nacional y por el momento te puedo decir que hoy afrontamos la prestación del servicio en relación a lo que sabemos que nos va a ingresar. Después, a partir de enero, desconocemos totalmente. 

-¿El municipio lo podría hacer sin ese subsidio? 

-Es un esfuerzo demasiado grande y ya no correspondería por decisión mía, sería una cuestión de verlo en perspectiva, pero sí corremos riesgo el EMTU y un montón de empresas a nivel nacional.

También te puede interesar...