Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El electo diputado nacional por el PRO, Martín Ardohain, anunció su respaldo a la candidatura presidencial de Javier Milei, después de confesar públicamente sus dudas e incertidumbres.
"El lunes dije que iba a tomar una decisión, y no me iba a esconder. En noviembre voy a acompañar a Javier Milei porque mi prioridad es y será siempre, que el kirchnerismo deje de gobernar nuestro país", dijo en Twtter.
Hasta ese momento, que ocurrió este miércoles por la mañana, se lo contaba entre los dirigentes que no habían fijado posición de cara al balotaje del próximo 19 de diciembre. Es que un mar de incertidumbres sacude a la fuerza de Mauricio Macri.
El PRO iba a reunirse este miércoles para guiar a sus dirigencias sobre los pasos a seguir, pero la convulsión interna en Juntos por el Cambio es tal que se suspendió ese encuentro ante las disidencias y fragmentaciones de la alianza.
En La Pampa las cosas no son muy diferentes que las que ocurren en el nivel nacional. Ardohain consideró el lunes que en esas horas sería "muy apresurado" definir un apoyo a Sergio Massa o Javier Milei. "Creo que los dos candidatos están viendo cómo se posicionan e ir a buscar ese voto que no fue a votar", indicó entonces. Pero este miércoles se decidió y comunicó su posición a través de las redes sociales.
Ardohain dijo que "hay mucha gente que está esperando nuestra decisión, si bien el voto es propio de cada uno y quedó claro que los dirigentes no incidimos tanto en el voto, porque quienes hicieron una buena elección local, en la nacional no se acompañó, pero por ahí hay alguien que está viendo nuestra postura",, explicó.
El dirigente evaluó la campaña: "veníamos trabajando muy bien, tenemos 36 intendentes que van a representar a los pampeanos en su localidad, es una gran responsabilidad y un gran trabajo por delante porque la Argentina que se viene es de reacomodamiento, luego del 10 de diciembre; también tenemos 10 gobernadores que van a asumir de Juntos por el Cambio".
El diputado provincial no justificó los dichos de su responsable de prensa, que trató a sectores del radicalismo de "viejos meados". "Me parece una locura -lamentó-, en lo personal he trabajado muy bien con los intendentes radicales y no se puede culpar al que ha trabajado más o menos, porque el resultado fue a nivel país y casi no hay diferencias por las localidades. Acá hay un fenómeno Milei que arrastró ese electorado que teníamos nosotros y un efecto Massa que a pesar de las dificultades que tiene para gobernar, lo han elegido. No creo que haya sido especulación, en lo que me consta a mí he caminado con los intendentes y la gente ha elegido otra cosa", insistió en declaraciones a Radio Kermés.
Confesó, además: "No me imaginaba un balotaje sin Patricia Bullrich. Estamos en un escenario que no me había planteado. Claramente desde Juntos por el Cambio esperábamos otra cosa, los otros dos proyectos no nos representaban, pero soy respetuoso con la decisión de la gente", completó.