La Pampa

Las elecciones en la UNLPam serán el 19 de abril

''

El Consejo Superior le puso fecha a los comicios. Ese día del año que viene se renovarán autoridades del rectorado, decanatos y representantes de consejos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa aprobó el llamado a elecciones generales para los cargos de los órganos de gobierno de Rectorado y Vicerrectorado, Decanatos y Vicedecanatos, y representantes en los Consejos Superior y Directivos, de los Claustros de Docentes, Graduados y Estudiantes y para el personal del sector No Docente de la UNLPam.

Fijó como fecha para la realización del Acto Comicial el martes 19 de abril de 2022, en el horario de 08:00 a 18:00 en el Rectorado y en cada una de las Unidades Académicas de esta Universidad, para los Claustros Docentes y Graduados y para el Sector No Docente; y el miércoles 20 de abril de 2022, en el horario de 08:00 a 18:00, en cada una de las Unidades Académicas, para el Claustro Estudiantes (ambos días fueron declarados asuetos académico administrativo).

En el mismo acto, se estableció el cronograma electoral y se autorizó de manera excepcional para el proceso eleccionario 2022, la realización de trámites y la presentación de documentación de manera virtual, la utilización de boleta única, y la votación anticipada por correspondencia, en los términos del Anexo II de la propia Resolución. El Cuerpo, luego, dispuso la designación de las personas que serán integrantes de la Junta Electoral de la Universidad Nacional de La Pampa para el proceso electoral 2022.

Fue en la primera reunión extraordinaria del año del Consejo Superior de la UNLPam, y a la vez el último encuentro de 2021. La sesión fue presidida por la Prof. Verónica Moreno, y contó con la asistencia de 17 integrantes de este órgano de gobierno universitario, 13 en forma presencial y 4 de manera virtual.

El Consejo aprobó numerosos proyectos, entre los que se encuentran la firma de convenios de Pasantías Educativas con la Municipalidad de Eduardo Castex y la Federación de Asociaciones de Cuerpos de Bomberos Voluntarios de La Pampa; de Convenios Marco con la Fundación del Institut Hospital del Mar d´Investigacions Mediques (Barcelona-España), con la Fundación Instituto de Tecnologías Nucleares para la Salud, y con la empresa “Biofarma”; y las Declaraciones de Interés Institucional del “XVI Encuentro Latinoamericano de Estudiantes en Recursos Naturales y Medio Ambiente ELERNyMA La Pampa”, que se llevará a cabo en Santa Rosa durante septiembre de 2022, y del 33° Campamento de la Juventud que se desarrollará en enero de 2022 en General Roca, Rio Negro.

El Cuerpo definió la prórroga del presupuesto 2021; la utilización durante el año 2022 en toda la papelería oficial de la Universidad Nacional de La Pampa la inscripción “2022: 40 años de Malvinas. Soberanía y Memoria”, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente de la UNLPam; el traslado del feriado del 12 de abril (conmemoración de la Nacionalización de la UNLPam) al miércoles 13 de ese mismo mes.

También aprobó la integración del Banco de Evaluadores y Evaluadoras de Extensión Universitaria de la Universidad, correspondiente al período 2022-2026, acorde a lo actuado por el Comité Evaluador de Extensión Universitaria; la modificación del “Programa de Formación Académica de Estudiantes”; y la realización de las Jornadas Institucionales “Repensar la Universidad en el 2022” con integrantes de la comunidad universitaria, a partir del mes de febrero de 2022.

Finalmente, el Consejo aprobó distintas iniciativas de Presidencia y de Consejeros y Consejeras, así como despachos provenientes de las Comisiones Permanentes de trabajo, vinculadas a cuestiones presupuestarias, situación de revista de docentes, y llamados a concurso, al tiempo que giró otros proyectos para tratamiento de esas mismas comisiones, a partir de febrero de 2022, mes en el que el órgano de Co-gobierno retomará su actividad ordinaria.

Ver más:
También te puede interesar...