La Pampa

Universidades: "nos esperan meses arduos"

''

El secretario de Políticas Universitarias Oscar Alpa hizo la advertencia en el encuentro plenario del Consejo Interuniversitario Nacional, donde la UNLPam estuvo representada por la rectora Verónica Moreno.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La profesora Verónica Moreno, a cargo de Rectorado de la UNLPam, participó del Plenario de Rectoras y Rectores extraordinario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se desarrolló el martes en el campus central de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), institución que fue la anfitriona del evento.

unlpam 2

El encuentro, que contó con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y del secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, contempló la bimodalidad de participación de las autoridades superiores.

“Es un honor y un orgullo poder realizar este plenario”, destacó el rector anfitrión, Carlos Greco. “Nos sentimos parte de un sistema universitario que aspira a mantenerse a la altura de lo que fueron los desafíos que encaramos durante la pandemia”, indicó.

Entre otros acuerdos, se aprobó un documento que propone un sistema de control interno universitario nacional y la firma de una serie de convenios marco con diversos organismos que impulsan el trabajo colaborativo. Además, se presentó la reciente edición del libro Historia del Sistema Universitario Argentino editado por la Universidad Nacional de Río Negro, una publicación que se sustenta en la serie homónima estrenada por Canal Encuentro a partir de una producción del CIN, dirigida por Matías Sacommanno y Marcos Del Bello.

unlpam 3

Antes de finalizar la reunión, Alpa agradeció y celebró los acuerdos paritarios que se concretaron los últimos días y señaló que “nos esperan unos meses bastante arduos para seguir pensando en nuestra universidad pública y gratuita en esta nueva realidad”.

El ministro enfatizó que “la universidad pública es parte de la solución para los problemas de los argentinos”. En ese sentido, destacó “la garantía de la educación superior como un derecho para nuestras y nuestros pibas y pibes” porque “la universidad es protagonista de la sociedad que se viene”.

Por último, las autoridades del Ministerio y del CIN suscribieron una declaración que postula lineamientos de políticas universitarias de cara al futuro.

También te puede interesar...