El diputado Martín Ardohain salió al cruce de declaraciones del gobernador Sergio Ziliotto.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El diputado del PRO Martín Ardohain dijo que “el SIRCREB es un sistema que mantiene de rehenes a los contribuyentes que en algún momento tuvieron un incumplimiento de sus obligaciones con el impuesto a los ingresos brutos y que con un engorroso mecanismo les impide salir aún luego de haber cancelado sus deudas”. Así salió al cruce de recientes declaraciones del gobernador Sergio Ziliotto, que respaldó la existencia de esa herramienta.
“El señor Gobernador informa que el sistema comprende al 5% de los contribuyentes, pero no dice cuántos son, qué monto se les ha retenido, porque en muchísimos casos (recibimos reclamos todos los días) los montos acumulados superan largamente las obligaciones que originaron su ingreso al sistema”, dijo.
En el Código Fiscal se encuentran establecidos todos los mecanismos para que el Estado recaude los impuestos y también las acciones y/o sanciones que corresponden ante un incumplimiento.
“La aplicación del SIRCREB, que originalmente se diseñó para los contribuyentes de convenio multilateral, a los contribuyentes obligados directos constituye un abuso. Se aplican alícuotas superiores a las que corresponden a la actividad del contribuyente, se retiene sobre movimientos bancarios sin tener en cuenta si los mismos constituyen un hecho imponible para el impuesto, se retiene más allá del monto adeudado, y aún cuando se presenta toda la documentación se obliga al contribuyente a seguir con una ''''alícuota de control''''”, recalcó el diputado.
“Desde hace más de un año hemos planteado, primero la suspensión del sistema y luego una simplificación y no han sido tenidas en cuentas nuestras propuestas, pero seguiremos reclamando ante lo que consideramos una injusticia, aunque sólo afectara a un contribuyente. El estado debe recaudar lo que corresponde para satisfacer los gastos necesarios para ejecutar las políticas públicas planteadas, pero no puede arbitrariamente restringir la administración de los bienes de los ciudadanos, quitándoselos de sus cuentas bancarias”, insistió.
Ardohain resaltó que “en tiempos donde la informalidad afecta a toda la actividad económica estas acciones aportan todavía más que eso no se revierta”.
Y apuntó: “Debemos trabajar para tener un estado eficiente, que simplifique la vida a los contribuyentes que ya soportan una alta carga impositiva, la aplicación del SIRCREB claramente conspira con ese fin y solo sirve para generar un espiral recaudatorio del que es muy difícil salir”.