La Pampa

Más de 60 familias conformaron el “Frente Federal de los Pueblos”

''

En la provincia llevan adelante proyectos productivos y realizan las tratativas para incluir a los fleteros de la rama urbana del sindicato provincial.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Hugo Díaz Loto, referente del Sindicato de Fleteros de La Pampa, se sumó al Frente Federal de los Pueblos, que comenzó a tener desarrollo territorial en la provincia.

“Es una organización nacional a la que nos sumamos y hemos empezado a percibir 20 potenciar trabajo, estamos haciendo proyectos productivos y buscando los presupuestos para comprar las herramientas”, describió.

“En La Pampa recién estamos dando los primeros pasos y a través de este frente queremos incluir a los fleteros de la rama urbana para que también reciban un potenciar y seguir luego con la conformación de las cooperativas”, señaló.

Díaz Loto contó que “en un principio tenemos unas 30 familias fleteras de la rama urbana y otras 30 o 40 del frente, que a nivel nacional lo conduce Carlos Sánchez. Hace 15 días nos dieron las altas de los potenciar, estamos muy contentos y siempre en apoyo a los trabajadores de la economía popular”.

Indicó que integran el frente “compañeros de los barrios, los que laburan día a día, que son el motor de la economía. Tenemos compañeros albañiles, pintores, electricistas, Ahora queremos incluir a los compañeros de la rama urbana y comenzar a conformar las cooperativas que son el camino para llevar el sustento a cada familia”.

Nacional y popular

El Frente Federal de los Pueblos se define como un “espacio de participación Popular fundado por militantes de distintas trayectorias políticas pero con una misma premisa, defender el proyecto Nacional y Popular”.

Hugo Díaz Lotto contó que participaron de la manifestación del 7 de agosto por el día de San Cayetano y aclaró que al mismo momento de la marcha “mientras algunos estábamos en la concentración de la marcha, otros compañeros de nuestra organización que comenzaron a percibir el potenciar trabajo y están gestando los proyectos productivos, estaban realizando la contraprestación de servicios en salones de usos múltiples, más específicamente con el Director de Comisiones vecinales de la municipalidad de Santa Rosa”

Agregó que realizaron trabajos de electricidad y mantenimiento preventivo. “Es la concreción de un proyecto que se venía planificando para lograr un trabajo mancomunado entre estado, municipalidad y en este caso, nuestra organización”, finalizó.

Ver más:
También te puede interesar...