La Pampa

Carnes Pampeanas no le renovó el contrato a 35 trabajadores

''

El argumento del frigorífico, según pudo saber El Diario, es el cierre de las exportaciones de la carne y el "lock out" del campo. Los que por ahora se quedaron sin trabajo son todos de Santa Rosa.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Frigorífico Carnes Pampeanas no se renovó el contrato a un grupo de 35 trabajadores que cumplían funciones en diferentes funciones en la planta ubicada sobre la Ruta Nacional 5, a pocos kilómetros de la capital pampeana.

El argumento de la empresa, según pudo saber este diario de boca de un trabajador que ahora está desempleado, es el cierre de las exportaciones de la carne implementado por el Gobierno Nacional y el "lock out" del campo -que finaliza este miércoles- como protesta a esa medida.

"El frigorífico dio a de baja todos los contratos eventuales y somos varias las familias afectadas... somos todos de Santa Rosa. Ya veníamos complicado desde el inicio de la pandemia y ahora nos ocurrió esto. Ayer (por este lunes) tenían que renovarnos los contratos y no lo hicieron", confirmó el ahora exoperario de Carnes Pampeanas.

El Diario intentó conocer la versión de la empresa con relación a la no renovación de los contratos, pero hubo un riguroso silencio. Cuando adquirieron la planta, los nuevos dueños de Carnes Pampeanas le habían prometido al gobernador Ziliotto conservar e incrementar los puestos de trabajo.

Ayer se conoció que el Ministerio de Agricultura suspendió a 12 empresas exportadoras de carne por "no liquidar divisas o consignar domicilios falsos, entre otras imputaciones".

Faena

A pocos días de iniciado el "lock out" del campo trascendió que Carnes Pampeanas había dejado de faenar por falta de animales. El cese de comercialización en el Mercado de Liniers, que inicialmente era de 9 días, se extendió tres días más y finaliza este miércoles.

"Carnes Pampeanas paró la faena, están suspendiendo remates", había dicho el presidente de la Asociación Agrícola de La Pampa, Marcelo Rodríguez.

Sin embargo, el gerente de la firma, Santiago Falivene, desmintió esa versión. "Estamos faenando", aseguró el pasado 19 de mayo en un mensaje de WhatsApp.

El directivo -ante una consulta de este diario- no quiso hacer declaraciones en aquel momento a la espera de una reunión que iban a tener con el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas.

El cierre de las exportaciones afecta a cuatro plantas de faena de la provincia. Además de Carnes Pampeanas, también exportan el Frigorífico de General Pico, el de Speluzzi y el de Bernasconi.

Este año se conoció que Carnes Pampeanas cambió de dueño. Ahora la empresa pertenece a los propietarios del frigorífico Alberdi. Se trata de una empresa familiar con más de 90 años de trayectoria en el sector cárnico y más de 20 años de historia en la industria frigorífica.

Luego de la adquisición de la planta en Santa Rosa, los empresarios se reunieron con el gobernador Sergio Ziliotto. Por el lado de la firma estuvieron Luis y Federico Lequio y el gerente Felivane.

En aquella reunión, los nuevos dueños de Carnes Pampeanas le manifestaron al gobernador su interés por mantener y profundizar la inserción del frigorífico en los mercados nacionales e internacionales, conservar e incrementar los puestos de trabajo y afianzar la relación con los productores pampeanos.

También te puede interesar...