Opinion

El Senado reivindicó los intereses de las provincias y de los sectores que tienen más necesidades sociales, a partir del diálogo entre distintos sectores políticos; la violenta reacción del poder libertario ratifica sus tendencias contra la institucionalidad republicana y reafirma que la democracia está en riesgo si desde la cúspide del poder se promocionan la violencia y el desquicio.
Más de 70 familias de El Nuevo Salitral accederán a la energía eléctrica, un derecho básico que les cambia la vida. La movida de gobernadores, incidida por el pampeano Sergio Ziliotto, pisa fuerte en el Senado para proteger a los territorios de la ofensiva inconstitucional libertaria.
La Marcha Federal Universitaria, otro foco de resistencia y reclamo frente al gobierno libertario que ajusta y liquida la soberanía; movidas sugestivas y debates genuinos en torno a Medanito y la industria petrolera, con participación de la política, las empresas y el sindicalismo.
Con alta presencia pampeana, la concentración en Plaza de Mayo repudió el pacto de los poderes económicos y la corporación judicial para debilitar al sistema democrático; en La Pampa, una intervención de la Policía Federal puso en evidencia el peligro de que esas fuerzas hagan y deshagan a su antojo sin el control y la mirada que corresponde a una democracia.
El gobernador Sergio Ziliotto, elegido por sus pares para resumir los planteos ante el gobierno nacional que pisotea derechos, volvió a mostrar civilidad en la disidencia; la proscripción de Cristina no viene sola, sino rodeada de un contexto de violencia por parte de quienes manejan el estado y los medios del establishment.
El gobierno pampeano acudió a proteger la situación de los colegios profesionales, otro sector social atacado por el gobierno nacional libertario de manera inconstitucional; el Concejo avaló el desembarco de Carrefour, una movida que generará inversiones y puestos de trabajo, pero que también dispara incertidumbres y generó ruidos en la sesión.
La Pampa anunció los números de lo que ya es tradición en una provincia donde el equilibrio fiscal se hizo cultura en búsqueda del Estado eficiente; la instalación del Maxi Carrefour genera expectativas, pero también incertidumbres, desde lo económico y desde lo institucional.

No hay mas resultados para mostrar

Ha ocurrido un error en la busqueda