Salud

¿Cada cuánto hay que cambiar la cuchilla de afeitar?

Usar una cuchilla gastada y sucia supone un riesgo para la piel, que puede sufrir irritación o foliculitis. Por ello, extremar la higiene antes, durante y después de la depilación es clave.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Ya sea para la depilación masculina o para la femenina, las cuchillas de afeitar ocupan un lugar preferente en los cajones del mueble del baño. Sin embargo, a veces se cae en el error de pensar que la esperanza de vida de estas hojas afiladas es la misma que la de un peine o un cepillo de dientes. Los expertos advierten: aguantar con la cuchilla demasiado tiempo es una práctica no exenta de riesgos. 

Una cuchilla sucia, oxidada y desgastada aumenta la posibilidad de sufrir foliculitis. "El principal riesgo es que, al cortar mal pelo, hacemos demasiados pases, lo que irrita más la piel. Esto hace que a veces se rompa la barrera cutánea, dando lugar una mayor irritación o pequeñas infecciones en la raíz del cabello. Es lo que llamamos foliculitis, que son pequeños granitos inflamados", explican dermatólogos y expertos en tricología. 

Acerca de cada cuánto tiempo hay que cambiar las cuchillas, el experto aclara que depende de diversos factores, como la calidad de la cuchilla o el tipo de pelo. Por ejemplo, "con la barba, que tiene un pelo más grueso, la cuchilla se gasta antes". Asimismo, "no es lo mismo tener una barba fina y poco poblada, que otra más frondosa y rizada". Aun así, por regla general, Saceda afirma que la cuchilla suele tolerar bien de 5 a 10 usos. "Cuando se note que tira del pelo, raspa o irrita más, mejor cambiarla y sustituirla por una nueva", indica. 

¿Se puede dejar la cuchilla en la ducha?

Un hábito común es depilarse algunas zonas del cuerpo en la ducha. Y no es que se trate de una práctica errónea, el problema es dejar ahí la cuchilla hasta el siguiente uso. "Es un ambiente húmedo en el que se acumula el agua. El agua estancada es el mejor caldo de cultivo para bacterias y hongos. Además, hace que se oxide la cuchilla antes, por lo que dura menos", advierte el dermatólogo consultado. 

Por esta razón, Saceda aconseja que, aunque la depilación sea en la ducha, "es bueno que luego se guarde la cuchilla en un ambiente seco, en el que se pueda evaporar el agua". 

Cuidados para una depilación segura

Además de guardar las cuchillas en un sitio en el que no haya humedad, el experto recomienda limpiar la zona lo máximo posible antes de proceder a la depilación para prevenir posibles infecciones y disminuir la fricción. Por otra parte, "es importante afeitarse siempre en la dirección del crecimiento del pelo. Si se hace a contrapelo, el apurado es mejor, pero generalmente esto hace que la raíz del cabello quede un poco más enterrada y, por tanto, de a pie a un pelo encarnado", subraya.  

Tras la depilación, es conveniente aplicarse en la piel lociones o cremas hidratantes que contengan aloe vera, pantenol o agua termal. Según el dermatólogo, "deben ser productos con ingredientes sencillos y calmantes, hay que evitar cremas muy perfumadas, pues el perfume suele irritar". 

También te puede interesar...