Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Las semillas de chía se han convertido en un superalimento valorado por su alto contenido de fibra y su capacidad para generar una textura gelatinosa al absorber líquidos. Esta cualidad es muy beneficiosa para la saciedad y el correcto funcionamiento intestinal. Sin embargo, diversos especialistas y estudios advierten que, si no se consumen de la forma adecuada, pueden provocar molestias digestivas como hinchazón, gases o estreñimiento.
Fuentes como la European Food Safety Authority (EFSA) y la Cleveland Clinic coinciden en que la clave es la hidratación. El consumo excesivo de chía sin suficiente agua puede dificultar el tránsito intestinal y aumentar el riesgo de malestares, e incluso de obstrucciones. Por ello, es fundamental remojarlas antes de su consumo e ingerir una cantidad adecuada de líquido.
Alimentos y bebidas a evitar o consumir con precaución
Ciertas combinaciones pueden potenciar los efectos adversos de la chía. A continuación, un listado de los alimentos que se deben consumir con precaución:
Granola seca y semillas de lino: estas mezclas, ya ricas en fibra, aumentan la necesidad de agua en el sistema digestivo. El consumo sin hidratación suficiente puede causar hinchazón y estreñimiento. La recomendación es remojar la chía y beber abundante agua.
Legumbres: al igual que la chía, porotos y lentejas contienen fibra y carbohidratos fermentables. Su combinación puede aumentar los gases y la hinchazón. En personas con diabetes, esta mezcla podría potenciar un efecto hipoglucemiante, por lo que se recomienda un control especial.
Verduras crucíferas crudas: alimentos como el brócoli, la coliflor y el repollo, consumidos crudos, tienden a generar gases. Al combinarlos con chía, la sobrecarga de fibra puede intensificar las molestias. Se aconseja cocinarlas para mitigar estos síntomas.
Bebidas azucaradas o gaseosas: las burbujas de estas bebidas introducen aire en el aparato digestivo, y la fibra de la chía ralentiza la digestión. La combinación puede provocar una sensación de hinchazón y saciedad excesiva.
Recomendaciones de expertos
Para aprovechar los beneficios de la chía sin efectos adversos, los especialistas sugieren:
Remojar las semillas antes de consumirlas.
Aumentar la ingesta de fibra de forma progresiva.
Beber abundante agua junto a las comidas con alto contenido de fibra.
Preferir las verduras cocidas al combinarlas con chía.
Evitar bebidas gaseosas en las comidas ricas en fibra.
Estas precauciones son especialmente importantes para personas con diabetes, sensibilidad intestinal o condiciones digestivas preexistentes. Seguir estas indicaciones permite disfrutar de los múltiples beneficios de la chía, favoreciendo un bienestar digestivo óptimo.