Salud

La prediabetes, un peligro oculto para menores de 55 Años

Bajada: Un estudio de la Universidad de Buffalo, Estados Unidos, alertó que la detección temprana de niveles elevados de azúcar en sangre es crucial para prevenir complicaciones graves, especialmente en adultos jóvenes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Un reciente estudio científico ha encendido las alarmas sobre los peligros de la prediabetes, una condición que, sin dar síntomas, eleva significativamente el riesgo de muerte prematura en personas de entre 20 y 54 años. La investigación, liderada por el economista de la salud Obinna Ekwunife de la Universidad de Buffalo, fue publicada en la revista JAMA Network Open y subraya la importancia de la detección temprana.

La prediabetes se produce cuando el nivel de azúcar en sangre es más alto de lo normal, pero aún no alcanza los valores para diagnosticar diabetes tipo 2. En este estado, el cuerpo comienza a perder su capacidad para controlar la glucosa, una señal de advertencia sobre futuros problemas de salud.

Cifras alarmantes y un llamado a la prevención

El estudio analizó los datos de más de 38.000 adultos en Estados Unidos, revelando que el 26,2% de los participantes tenía prediabetes. Los investigadores confirmaron que el riesgo de mortalidad se mantenía alto solo en el grupo de entre 20 y 54 años. Para este segmento, factores como los hábitos de vida, el acceso limitado a la atención médica y otros desafíos propios de esta etapa de la vida podrían contribuir a aumentar el riesgo.

Según los investigadores, el principal examen para detectar esta condición es la hemoglobina glicosilada, que mide el nivel promedio de glucosa en sangre de los últimos dos o tres meses. Una cifra entre 5,7% y 6,4% se considera prediabetes. Por debajo de 5,7% es normal, y por encima de 6,5% indica diabetes.

En un contexto latinoamericano, una revisión sistemática de 25 estudios realizada en la región ya había revelado que el 24% de la población padece de esta condición, lo que resalta la urgencia de tomar medidas de prevención.

Los autores del estudio recomiendan fervientemente realizar controles de glucosa antes de que aparezcan los síntomas, especialmente en personas con obesidad, antecedentes familiares de diabetes o dificultades económicas. La detección a tiempo es clave para implementar cambios en el estilo de vida y evitar complicaciones graves a futuro.

También te puede interesar...