País

Cuadernos": acusaron a CFK de ser la "destinataria final" de las coimas y centro de acopio

Cristina Kirchner en una de las audiencias virtuales
Cristina Kirchner en una de las audiencias virtuales.
La expresidenta, quien cumple arresto domiciliario en la causa Vialidad, fue señalada en el juicio oral como la jefa de una asociación ilícita que utilizó sus domicilios para recibir sobornos millonarios de empresarios.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En la quinta jornada del juicio oral por el caso "Cuadernos", la Fiscalía Federal, a cargo de Carlos Stornelli, presentó una dura acusación contra la expresidenta Cristina Kirchner, señalándola como la figura central de la red de corrupción.

La Acusación: "Posesión final del dinero"

El requerimiento de elevación a juicio leído hoy ante el Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) fue categórico al ubicar a la exmandataria en el centro de la escena delictiva:

"La principal receptora resultó ser Cristina Elisabet Fernández, quien... era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero otorgado por los privados", sostuvo la acusación.

La Fiscalía afirmó que se encuentra acreditado que la expresidenta recibió dinero en sus domicilios, incluyendo la Quinta de Olivos, la Casa Rosada, y, crucialmente, su departamento en la calle Uruguay, Recoleta, el cual funcionaba como uno de los centros de "acopio" de los pagos ilegales.

El dinero habría sido trasladado por miembros de la organización, como el fallecido secretario privado Héctor Daniel Muñoz, de parte de los empresarios coimeadores.

La acusación considera probado que se montó una asociación ilícita para cometer diversos "planes delictuales" durante el kirchnerismo, con la expresidenta procesada como supuesta jefa de esta asociación y por cohecho en 22 oportunidades.

Los dichos de imputados colaboradores (arrepentidos) ratificaron la participación directa de Cristina Kirchner. Se destacó la declaración del ex titular del OCCOVI, Claudio Uberti, quien refirió haber visto cerca de 20 valijas con dinero en el departamento de Recoleta, que tendrían como destino las bóvedas en Río Gallegos.

El descargo de la expresidenta

Conectada a la audiencia vía Zoom, Cristina Kirchner escuchó la lectura de la acusación. En el marco del repaso de otro tramo de la investigación, se leyó su descargo escrito previo, donde niega rotundamente los cargos:

"No han conseguido ni siquiera una mínima prueba que acredite los delitos que calumniosamente se me atribuyen", enfatizó la exmandataria.

Negó "de manera categórica y terminante" haber formado parte de una asociación ilícita o haber cometido delito alguno.

Lo que sigue en el juicio

El juicio a Cristina Kirchner y otros 85 imputados continuará con dos audiencias semanales (martes y jueves). La lectura de los requerimientos de elevación a juicio en causas vinculadas proseguirá el martes próximo. Se calcula que la etapa de las 86 declaraciones indagatorias comenzará recién en febrero de 2026.

Dato Adicional: Otros acusados clave en la causa, como el exministro Julio De Vido y el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, siguen las alternativas del debate desde sus respectivas unidades penitenciarias, cumpliendo condenas firmes por la Tragedia de Once.

También te puede interesar...