Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de La Pampa emitió dictamen favorable por mayoría, fijando posición en el recinto por minoría, al proyecto de ley de los justicialistas Ariel Rojas y Valeria Luján por el que se modifican los artículos 69 y 71 de la Ley 2699 - Sobre la Gratuidad en el Reclamo de Cuota Alimentaria.
La iniciativa establece que "toda persona que deba afrontar un reclamo de cuota alimentaria, representando al alimentado, estará exenta del pago de honorarios de la mediadora o mediador interviniente". Asimismo, determina que el gasto será "solventado por un Fondo de Financiamiento".
El diputado Rojas expresó que "luego de las consultas pertinentes, hemos reafirmado la propuesta, entendiendo que lo que debe primar es el interés del niño".
Por otra parte, la comisión sacó despacho favorable por unanimidad al proyecto de la legisladora Luján por el que se modifican artículos de la Ley 2831 de "Creación del Ente de Políticas Socializadoras y la Unidad de abordaje, supervisión y orientación para personas en conflicto con la Ley Penal".
Además, se instituyó el día 19 de agosto como "Día de la Pampeanidad", en conmemoración del natalicio del pampeano ilustre Juan Ricardo Nervi. "Nos representó como pampeanos en el mundo", acotó Sandra Fonseca, autora de la iniciativa.
También en forma unánime salió el proyecto por el que se estable el año 2023 como el aniversario de los 70 años de la primera elección democrática en La Pampa.
En tanto, se declaró de Interés Legislativo la IV Fiesta Provincial del Mate a realizarse el día 20 de noviembre en la localidad de Winifreda, la participación del equipo de Newcom+60 del Club Sportivo Toay, el video homenaje "La Hermanita Perdida", la Asociación Civil "Abrazo de Oso" de Santa Rosa y el 10º Festival de Circo y Arte Callejero "Santa Risa".
A su vez, se declaró el beneplácito por el reconocimiento a su labor como mujer emprendedora a Mariana Huerta, y de Interés Legislativo la participación de Valentín Gelos en el Seleccionado Nacional Sub-20 de fútbol.
Plenario de comisiones
Se conformó un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Hacienda y Presupuesto que sacó despacho favorable por unanimidad al proyecto por el que se modifican las leyes de creación de las empresas "Aguas del Colorado S.A.P.E.M.", "Pampetrol S.A.P.E.M.", "Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M.", "Empatel S.A.P.E.M." y "Carnes Naturales de La Pampa S.A.".
El bloque justicialista agregó, a pedido de la UCR, una modificación en el artículo 6 de la ley. Quedó redactado de la siguiente manera: "Las leyes de creación de Empresas o Sociedades en las que el Estado provincial tenga participación mayoritaria y/o agencias que sancionen con posterioridad a la vigencia de la ley, estarán sometidas a la intervención posterior del Tribunal de Cuentas de La Pampa".
La diputada Fonseca preguntó si con estas modificaciones habrá transparencia en el control y consultó "por qué ocultan los balances y no informan qué pasa con Pampetrol".
Rojas dijo que "ahora se va a sumar un control más", mientras que Julio González agregó: "Incorporamos un control posterior. El control es posterior porque hubo un fallo que así lo dice. Ahora también sumamos a las agencias".
Hacienda y Presupuesto
En la Comisión de Hacienda y Presupuesto, se emitió dictamen favorable por mayoría, fijando posición en el recinto por minoría, al proyecto por el que se solicita una nueva ampliación de las partidas de recursos y erogaciones aprobadas por la Ley 3403 y sus modificatorias.
"La ampliación del Presupuesto es de 9201 millones de pesos. Se va a modificar un artículo y se va a introducir una adenda. El convenio en sí ya está firmado", explicó Roberto Robledo.
Luego se sacó despacho favorable por mayoría, fijando posición en el recinto por minoría, a la iniciativa por la que se transfiere a título gratuito con carácter de donación un inmueble a la asociación civil sin fines de lucro "Club Sportivo Independiente de Gral. Pico".
Por último, se aconsejó la aprobación por mayoría al proyecto por el que La Pampa adhiere a la Ley Nacional 27674 - Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer.