Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Junta Electoral de la Unión Cívica Radical resolvió no oficializar la Lista Amarilla, encabezada por Alexis Iturrioz, para las elecciones internas del próximo 14 de diciembre debido a la presentación de avales con firmas falsificadas.
En la resolución dada a conocer este viernes, dejaron constancias de numerosas irregularidades en la presentación que además podrían derivar en acciones penales.
De esta manera, la única lista que sigue en carrera es la Roja y Blanca que encabeza Martín Berhongaray.
Según la Junta Electoral, la Lista Amarilla presentó avales con al menos 31 firmas falsificadas. Entre los casos, se encontraron afiliados que aparecían avalando tanto la Lista Amarilla como la Lista Roja y Blanca, con firmas visiblemente diferentes. Tres de estos afiliados (Josefina Hernández, Carlos Daniel Vallejo y Ricardo Oscar Reale) declararon ante la Junta que sus firmas en la Lista Amarilla eran falsas y que no habían consentido su uso, ya que además son candidatos en la lista de Berhongaray. Por eso, presentaron denuncias penales por falsificación.
Además, la Junta recibió numerosas notas y correos electrónicos de otros afiliados (26 casos listados) que también negaron haber avalado la Lista Amarilla, afirmando que sus firmas eran falsas y que no habían dado su consentimiento.
Uno de esos casos es el de una mujer que negó cualquier apoyo y firma a la lista de Iturrioz ya que hace más de cinco años que reside en Bolivia.
En otro caso, se identificó que un afiliado (Cristian Garbarino) aparecía como candidato de la Lista Amarilla y, al mismo tiempo, como avalista de la Lista Roja y Blanca. Esto último afirmó que fue un error y solicitó que se retirara su aval.
La Junta consideró que la abundancia de pruebas indicaba una "maniobra sistemática y premeditada" para sustentar la lista con avales falsos. Y que eso constituye un "fraude a la ley electoral" y un "atentado contra la fe pública del partido, lo que vicia de nulidad absoluta la presentación de la lista".
Advirtieron que los responsables de la lista demostraron una "falta de idoneidad ética y probidad" y que la Junta "como garante de la transparencia, no puede convalidar una lista obtenida mediante medios ilegales y delictivos".
También ordenaron la remisión de toda la documentación a los órganos partidarios y a la justicia ordinaria para que investiguen las posibles faltas de conducta y delitos.