Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Mesa Intersindical de gremios estatales emitió este viernes un comunicado de prensa para desmentir las recientes declaraciones del Ministerio de Economía, que había deslizado la posibilidad de un pago desdoblado del aguinaldo, incluso sugiriendo que la idea había surgido de las propias representaciones gremiales en el pasado.
La Intersindical aseguró que la posibilidad de desdoblar el Sueldo Anual Complementario (SAC) "en ninguna paritaria pasada o presente la Mesa Intersindical planteó la posibilidad de desdoblar el aguinaldo" y que la versión ni siquiera "existió como información en ninguna ocasión".
El comunicado subraya la postura histórica de los gremios en defensa de los derechos laborales, asegurando que su trayectoria les impide renunciar a un derecho fundamental vigente desde 1946.
"No hemos convalidado nunca ningún ajuste salarial ni acuerdos a la baja que significara respaldar en los hechos la pérdida de poder adquisitivo ni la renuncia a derechos adquiridos," enfatiza el texto.
La Mesa Intersindical calificó las declaraciones del Ministerio de Economía como un "error involuntario originada quizás en una mala interpretación", que fue rechazada de plano en la Paritaria General de este jueves.
El foco de la negociación
El comunicado busca "llevar tranquilidad a los trabajadores" y remarca los puntos clave que se propusieron formalmente en la mesa de negociación:
Crédito blando: Solicitud de una línea de crédito blando para quienes tengan deudas acumuladas por consumo alimentario o esencial.
Aumentos y cláusula gatillo: Pedido de incrementos salariales para el presente y último trimestre del año, con una cláusula gatillo final que garantice ubicar el salario por encima de la inflación, tal como se había firmado durante 2025.
Bono de fin de año: Exigencia de un Bono de Fin de Año equivalente al Bono 2024 más la inflación registrada en 2025.