Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El bloque de concejales del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) de La Adela presentó un pedido de informes al intendente Federico Moro para que explique cómo una lancha robada terminó prestando servicios turísticos dentro del Camping Municipal. El escándalo se conoció días atrás, cuando se confirmó que un bote utilizado para paseos sobre el río Colorado figuraba como sustraído en Toay.
Los concejales sostuvieron que el episodio expone una grave falta de controles en la administración municipal y recalcaron que el Ejecutivo debe brindar información oficial para esclarecer cómo se habilitó el servicio, quién lo operaba y bajo qué condiciones se ofrecía a turistas.
Los puntos que deberá responder el intendente
En el documento ingresado al Concejo Deliberante, el FreJuPa planteó una serie de interrogantes que consideran centrales para determinar responsabilidades. Entre ellos:
En qué carácter operaba el prestador del servicio de paseos náuticos: si era empleado municipal, concesionario o un particular sin vínculo formal.
Si contaba con habilitaciones nacionales, provinciales y municipales para ofrecer excursiones sobre el río.
Si existía un seguro de vida y accidentes para las personas que subían a la embarcación.
Si alguien verificó la procedencia del bote antes de permitir su uso.
Qué destino tenía el dinero que se cobraba por cada paseo.
"Lo que ocurrió demuestra un problema de control y de gestión. Es nuestra responsabilidad pedir explicaciones: el intendente debería haber controlado esto desde el inicio", señalaron los concejales.

La lancha estaba en un lavadero de Santa Rosa y desde ahi se la llevaron hacia La Adela.
Seguridad y control en espacios públicos
El FreJuPa insistió en que la gravedad del caso no radica solo en el origen robado de la lancha, sino en las condiciones en que se prestó el servicio. "Turistas subieron a una embarcación sin garantías de seguridad y sin saber que no contaba con documentación. Si pasaba algo, ¿quién respondía?", plantearon.
Recordaron además que los visitantes que llegan a La Adela confían en que los servicios ofrecidos en espacios municipales cuentan con controles mínimos y garantías formales.
De acuerdo con la normativa local, el intendente Moro dispone de 30 días para contestar el pedido. Los concejales señalaron que esperan una respuesta "clara y completa", y remarcaron que el Ejecutivo está obligado a informar tanto al Concejo como a la ciudadanía.
"Los adelenses tienen derecho a saber qué ocurre en los espacios públicos y cómo se administran. No se puede poner en riesgo la seguridad de vecinos y turistas por falta de controles", concluyó el bloque.
"El intendente minimiza todo"
El bloque de concejales del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa) de La Adela presentó un pedido de informes al Ejecutivo Municipal a raíz del escándalo generado por el hallazgo de una lancha robada en Toay que estaba siendo utilizada para realizar paseos turísticos en el Camping Municipal.
El concejal del Frejupa, Carlos Pereyra, manifestó que el cuerpo deliberativo no estaba al tanto de la situación, que tomó estado público cuando un turista de Santa Rosa reconoció, tras leer la noticia en El Diario de La Pampa, que la embarcación en la que había navegado figuraba como sustraída.

El concejal del FREJUPA, Carlos Pereyra, cuestión al intendente Federico Moro.
Pereyra subrayó que la responsabilidad del bloque es controlar la gestión y velar por los intereses de los adelenses, especialmente en un hecho tan grave que involucra una instalación municipal.
"En el pedido nosotros le pedimos al intendente saber cómo llegó la lancha, quién la puso a disposición de los turistas sin verificar nada," detalló Pereyra en diálogo con LU 33 Emisora Pampeana.
El concejal Pereyra expresó su malestar por la actitud del intendente ante el hecho: "Si bien yo mantuve una charla telefónica con el intendente, él minimiza todo. Yo le hablo y me dice, 'No, yo ya sabía, no pasa nada.' Le digo, '¿Cómo no va a pasar nada si es una lancha que fue robada y la tenían ahí en el camping municipal?'".
Pereyra confirmó que fue el propio Ejecutivo quien mandó al encargado del camping a entregar la lancha a la Comisaría.
"Esto no es solo un problema de papeles o trámites. Estamos hablando de personas que subieron a una embarcación sin ninguna garantía de seguridad," sentenció Pereyra, enfatizando la gravedad del riesgo asumido por los turistas. El edil también mencionó que intentó hablar con el comisario de la localidad para saber cómo llegó la lancha sin ser detectada, pero el jefe policial no lo atendió.
La lancha recuperada se encuentra actualmente en el Puesto Caminero de La Adela a disposición de la Fiscalía.