La Pampa

Despidos en Bodega del Desierto: Para el Sindicato, la decisión es "arbitraria" y anunciaron acciones legales

La reunión entre los trabajadores despedidos y el sindicato se realizó en la plaza San Martín de 25 de MAyo
La reunión entre los trabajadores despedidos y el sindicato se realizó en la plaza San Martín de 25 de MAyo.Radio Génesis
En total fueron 13 los trabajadores despedidos algunos con más de 15 años de servicio. "No hubo ninguna comunicación hacia el Ministerio de Trabajo ni tampoco hacia nuestra entidad sindical", expresaron desde el SOEVA.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La notificación de despido a 13 trabajadores de la empresa Bodega del Desierto S.A. fue calificada como "totalmente arbitraria" por el Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (SOEVA), que denunció la falta de comunicación previa por parte de la empresa y del Ministerio de Trabajo.

Enzo Catalán, secretario general de SOEVA, confirmó que el gremio se enteró de los despidos el miércoles a través de los propios operarios, y no por notificación formal.

La empresa argumentó que los despidos se deben a una situación financieramente difícil, ofreciendo el pago de la indemnización a los compañeros afectados, en una, dos o tres cuotas. Sin embargo, Catalán cuestionó la forma en que se tomó la decisión:

"A nuestro entender, el despido fue totalmente arbitrario, sin ninguna comunicación hacia el Ministerio de Trabajo ni tampoco hacia nuestra entidad sindical, que es la que representa a los trabajadores".

El líder gremial lamentó que no se buscara una solución alternativa mediante una mesa de diálogo. "Creemos que se podía haber definido esta situación de otra manera. Nunca se debe hilar por lo más fino y despedir al trabajador, siendo muchos compañeros la única fuente de ingreso hacia su vivienda", afirmó Catalán en diálogo con Radio Génesis.

Los despidos afectaron a trabajadores con diversa antigüedad, desde un año hasta un compañero con 17 años de servicio, a quienes la propia empresa consideraba "muy buenos trabajadores".

Acciones legales

Si bien Catalán considera que es "muy difícil que la empresa vuelva para atrás" con una medida ya consumada, el sindicato está tomando acciones para garantizar los derechos de los afectados. En ese sentido, anticipó que enviarán una nota formal a la empresa solicitando las razones y argumentos del despido de los 13 compañeros.

"Individualmente vamos a iniciar acciones legales" para asegurar que cada trabajador cobre la liquidación e indemnización "como corresponde", detalló el sindicalista en diálogo con Radio Génesis.

Si bien descartó, por el momento, tomar medidas de fuerza, Catalán manifestó que se mantiene "a la expectativa" ante la posibilidad de nuevos despidos.

Enzo Catalán, secretario general del SOEVA, estuvo en 25 de Mayo.

Finalmente, el gremialista expresó su preocupación ante la inminencia de la reforma laboral a nivel nacional, señalando que, a su criterio, será "en desmedro del trabajador", afectando negativamente los derechos adquiridos.

También te puede interesar...