La Pampa

La COOSPU le cortó la luz a Refipampa por deudas, pero debió reconectarla por orden judicial

El monto adeudado era cercano a los 100 millones de pesos. La empresa indicó que se encuentra en concurso de acreedores, pero nunca notificó a la cooperativa de esta situación. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Cooperativa Regional de Servicios Públicos y Sociales del Oeste Pampeano (COOSPU) confirmó que ejecutó el corte del suministro eléctrico a la empresa Refipampa debido a una deuda acumulada que ascendía a los 100 millones de pesos.

Sin embargo, la provisión de energía fue restaurada a los pocos días tras una orden judicial, luego de que la empresa petrolera notificara que se encuentra en concurso de acreedores.

La presidenta de COOSPU, Carina Yantén, explicó a Radio 7 que la medida se tomó debido al incumplimiento de pago de dos facturas.

"Nos debía dos facturas bastante suculentas, valores muy altos, y como no estaban pagando entonces les cortamos la luz como a cualquier usuario", relató Yantén sobre la acción en las instalaciones de Refipampa en Colonia Chica.

Tras el corte, la Cooperativa recibió la notificación de que la empresa se encuentra en concurso de acreedores y que la deuda figuraba dentro del monto de la convocatoria, información que, según Yantén, la empresa no había comunicado previamente a COOSPU.

La situación se resolvió temporalmente cuando, a los tres días del corte, "nos llegó un oficio de la Justicia para que le larguemos la luz", indicó la dirigente cooperativista y aclaró que Refipampa pagó solo una de las facturas adeudadas.

Yantén señaló que la Cooperativa ahora debe esperar la resolución del concurso para cobrar la factura restante de 30 millones de pesos. "Tengo entendido que en estos temas hay prioridades, primero cobran los empleados, luego los organismos y por último los proveedores que es donde entramos nosotros", indicó.

El municipio "casi al día"

En otro orden, Yantén se refirió a la deuda municipal con la Cooperativa, que asciende a una factura y media, con un valor estimado en 75 millones de pesos.

La dirigente aclaró que, a diferencia de Refipampa, la situación con la Municipalidad es diferente ya que la actual gestión ha pagado el 75% de la deuda heredada, por lo que se podría considerar que "casi está al día".

Finalmente, Yantén desmintió versiones que circularon en la localidad, aclarando que la Municipalidad es un usuario más y adeuda como el resto de la gente.

También te puede interesar...