La Pampa

Sola advirtió por caída de recursos y anticipó ajustes en servicios municipales

El intendente de Realicó Facundo Sola
El intendente de Realicó, Facundo Sola.
Señaló que la baja de la recaudación y la falta de envíos nacionales obligarán a priorizar asistencia social y restringir servicios locales. "Cuando los recursos no ingresan y los problemas aumentan, cada familia se complica", sostuvo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente de Realicó, Facundo Sola, afirmó que los municipios deberán ajustar sus presupuestos ante la caída de la actividad económica y la falta de transferencias nacionales, luego de la reunión convocada por el gobernador Sergio Ziliotto con jefes comunales pampeanos.

Sola indicó que el encuentro con Ziliotto tuvo por objetivo analizar la situación financiera y proyectar medidas para el próximo año. "El gobernador convocó a todos los jefes comunales de toda la provincia de La Pampa, sin distinción de banderías políticas, para explicar la situación económico-financiera presente y para que estemos todos a tiempo", explicó.

El jefe comunal señaló que el escenario provincial y municipal está condicionado por el contexto nacional. "Claramente, la actividad económica está cayendo, con lo cual lo que tiene que ver con la recaudación de impuestos, la misma coparticipación cae, y mucho", afirmó.

A ese panorama, sumó la falta de cumplimiento del Gobierno nacional. "Está debiéndonos una cifra muy importante de millones de pesos y no lo está pagando", sostuvo en referencia a la administración del presidente Javier Milei. En ese sentido, consideró que la situación "repercute en la necesidad de hacer ajustes en nuestros pueblos" y que esa medida "está generando un problema en la comunidad, un problema social muy grande".

Sobre el impacto cotidiano, Sola remarcó que los municipios se convierten en la primera respuesta para las familias. "Cuando los recursos no ingresan a las arcas de las municipalidades y los problemas van en aumento, cada familia le complica y le es muy difícil llegar a fin de mes. Recurre a los municipios", indicó.

Frente a ese escenario, anticipó restricciones en distintos frentes municipales para sostener la atención social. "Vamos a tener que restringirnos, y en mucho, calidad de servicios para poder atender situaciones de familias, situaciones personales", expresó.

Consultado sobre qué áreas pueden resentirse, señaló que "los servicios municipales se resienten, porque si alguna máquina se rompe y uno tiene problemas sociales que cubrir, esperará en su compra el repuesto", lo que afectará tareas como riego y mantenimiento urbano.

Sola precisó que aún no se definieron cifras para el presupuesto provincial del próximo año. Sin embargo, afirmó que el gobernador adelantó prioridades. "El foco más fuerte va a estar en los servicios básicos, como puede ser salud, seguridad, educación; por supuesto sueldos, por supuesto deberes jubilatorios y, bueno, honrar los compromisos que ya están en curso", resumió.

El intendente remarcó que la planificación financiera municipal estará "acorde a la realidad económica" y condicionada por la evolución de los recursos, con el objetivo de garantizar asistencia ante una demanda social creciente.

También te puede interesar...